La bachata es un género musical originario de la República Dominicana que surgió en la década de 1960. Esta música se caracteriza por su estilo romántico y melancólico, y por sus letras que hablan del amor, el desamor y las dificultades de la vida. La bachata es un género muy popular en América Latina, especialmente en países como República Dominicana, Puerto Rico y México. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, como el pop, el rock y la salsa. La música de bachata se acompaña con instrumentos como la guitarra, el bongó, la güira y el bajo eléctrico, y se caracteriza por su ritmo lento y sensual. Actualmente, la bachata sigue siendo un género muy popular en todo el mundo y ha dado lugar a muchos artistas reconocidos internacionalmente como Romeo Santos, Prince Royce y Juan Luis Guerra.
Su integrante principal y creador ha sido Israel Romero, quien nació en Villanueva (Guajira). Aunque su carrera comenzó al lado de Daniel Celedón, su fama llegaría al formar con Rafael Orozco "El Binomio de Oro".
Nacía así uno de los grupos más famosos en la historia del vallenato, con éxitos como Dime Pajarito, Muere Una Flor, El Higuerón, Sombra Perdida, La Creciente entre tantos.
Trás la desaparición de Rafael, Israel continuó liderando la agrupación en la búsqueda de la voz que llevara el vallenato por todo el mundo y el sentimiento que dejó Rafael Orozco. Voces como la del "Gabi" García y Miguel Morales pasaron en ese proceso de selección. Pero el canta-autor Jean Carlos Centeno oriundo de Villanueva (Guajira) con su estilo sentimental ,logró conquistar el innumerable grupo de seguidores de esta agrupación con temas como No Te Vayas, Celos y las canciones que han hecho la carrera exitosa del Binomio como: Manantial de Amor, Un Osito Dormilón, Me vas a Extrañar, Quiero que seas mi estrella, Lejos de Ti, entre otros. Ok Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
¡Ay 'omb'e!
Con sentimiento para tí
María Cristina Mejía
Hoy que te vas de mí
Hoy que quieres volver
Al mundo que adorabas
Y que por culpa mía lo perdiste
No me digas adiós
No me pidas perdón
Mejor no digas nada, porque no quiero ni despedirme
Hoy que te vas de mí
No pude comprender
Si en verdad te hice daño, por Dios, perdona no quise herirte
Quería que fueras sol
Quería que fueras luz
Y una vela apagada encontré en tus ojos, tenías que irte
Si te acuerdas de mí, será por bien
Yo sabía que era triste, un día me voy
Si te acuerdas de mí, sabrás mujer
Que sufrí por quererte y por tu amor
Ahí te dejo mi voz y mi canción
Pa' que nunca te olvides de la cruz
Que le queda a mi pecho al despertar
No te vayas tan lejos por favor
Pa' que lleves contigo mi alma gris
Y la limpie tu risa angelical
Llévate, llévate mis hojas secas
Y los recuerdos que más me hieran
Llévate, llévate mis hojas secas
Y los recuerdos que más me hieran
¡Güepajé!
¡Ay 'omb'e!
Juan Manuel Barraza
Y Darío José Pavallón
Mis amigos
Pido que seas feliz
Tú te mereces más
Que la lucha de un hombre con un pasado que lo persigue
No me arrepentiré
De lo que ya viví
Pero quedó una sombra, quiero arrancarla y me es imposible
Si te acuerdas de mí podré cantar
Cada noche a la luna mi misión
Si te acuerdas de mí me esperarás
Despacito se cura este dolor
Ahí te dejo mi voz y mi canción
Pa' que nunca te olvides de la cruz
Que le queda a mi pecho al despertar
Llévate, llévate mis hojas secas
Y los recuerdos que más me hieran
Llévate, llévate mis hojas secas
Y los recuerdos que más me hieran
Llévate, llévate mis hojas secas
Y los recuerdos que más me hieran
Llévate, llévate mis hojas secas