Las baladas de oro son un género musical romántico que se caracteriza por sus melodías suaves y sus letras emotivas. Esta expresión musical alcanzó su cima de popularidad entre las décadas de 1960 y 1990.
Las baladas de oro suelen ser interpretadas por solistas o grupos musicales y destacan por sus arreglos musicales sencillos, donde dominan instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la percusión suave. Las letras de estas canciones versan sobre temas de amor, desamor, nostalgia y melancolía.
Entre los artistas más notables de este género se encuentran Roberto Carlos, Julio Iglesias, José Luis Perales, Camilo Sesto, entre otros. Las baladas de oro han sido versionadas y reinterpretadas en diversos idiomas y estilos musicales, lo que atestigua su influencia y perdurabilidad en el ámbito de la música romántica a nivel global.
Camilo Blanes Cortés (Alcoy, 16 de septiembre de 1946 - Madrid, 8 de septiembre de 2019), más conocido por el nombre artístico Camilo Sesto fue un cantante, compositor e intérprete español. Se hizo célebre por su voz potente y la elegancia de sus baladas.
Durante los años 1960 Camilo Sesto formó parte de dos grupos pop, Los Dayson y Los Botines y ganó un concurso en la televisión. También participó en el rodaje de la versión cinematográfica española de Hamlet de Shakespeare. Más tarde se asoció con el cantante y productor Juan Pardo, con el que escribió varias canciones que pasaron casi desapercibidas.
Después de protagonizar con éxito en 1975 la versión española de la ópera rock Jesucristo Superstar de Andrew Lloyd Webber, inició una carrera meteórica como cantante. Interpretando temas compuestos y producidos por él mismo, año tras año consiguió llegar a los primeros puestos de las listas de éxitos de toda Latinoamérica y de España, dejando clásicos como Algo de mí (1972), Melina (1975) y Perdóname (1980). Esta última es su canción más emblemática. Durante aquella época reunió una inmensa fortuna.
En 1982 Camilo Sesto se desplazó a Los Ángeles para aprender inglés.
Después de tener un hijo en 1983, Camilo Sesto fue retirándose progresivamente de la vida pública, hasta anunciar su retirada en 1987.Realizó algunas presentaciones después de su retiro, hasta que en 1991 vuelve a los escenarios con el disco A voluntad del Cielo, que contiene el éxito "¿amor mío que me has hecho?", posteriormente editó Huracán de amor 1992 y Amor sin Vértigo 1994, Después de recuperarse de un transplante de hígado que casi le cuesta la vida, consiguió volver brevemente a la actualidad en 2002 componiendo la canción Duda De Amor para el primer álbum de David Bustamante y en 2003 lanzó el álbum Alma, sorprendiendo al público, en un ejercicio de autoafirmación, con la canción Mola mazo (expresión coloquial para Es estupendo), donde incluyó su versión de "Duda de Amor" y "Mi angel Azul".
En Diciembre de 2004, se editó un recopilatorio con sus grandes éxitos que contenían temas inéditos en L.P. o CD. tales como "Nada ocurrirá", o "Quién Será".
Su última aparición musical importante , fue en el año 2005 abriendo la segunda jornada del festival de Viña del Mar en Chile , con un show cargado de clásicos que cautivó al "monstruo". Ello le valió retirarse del escenario con dos antorchas, una gaviota y con la satisfacción de haber actuado ante un público incondicional.
Está amaneciendo
¡Qué paz refleja tu cara cuando duermes!
Ya es casi la hora de empezar un nuevo día
Y la verdad, reconozco que
No me gusta nada madrugar
Quizá sea esa la razón
Por la que tengo tan mal despertar
Te agradezco tanto que cada mañana
Me regales tu primera mirada, tu sonrisa
Y que me digas: ¡Buenos días, mi amor!
Me encanta mirarte cuando me preparas el café
Te preocupas tanto de lo mío
Que se te olvida y no te importa
Que el tuyo se esté quedando frió
Siempre piensas antes en mi
Que en ti, siempre
¡Y no sabes cuánto te quiero!
Necesito ese beso
Ese beso tuyo de ayer
De hoy, de siempre
Ese beso que me das
Cuando me marcho
Cuando llego a casa, tarde
Cansado y con problemas
Y tú me recibes con los brazos abiertos
Me ayudas, me oyes
Y sobretodo me escuchas
Y eso alivia mis penas
Hoy desperté abrazado a ti
Me gustó tanto mirarte
Tenías los ojos cerrados a la luz
Y la mente abierta a los sueño
Tu cuerpo, completamente desnudo
Mis manos parecían tener alas
Se me escapaban, volaban hacia ti
Te deseaban
Y te acaricié de los pies a la cabeza
Una y otra vez
¡No sabes cuánto te quiero!
Hay veces que no nos hacen falta
Ni las palabras para entendernos
Nos basta con mirarnos
Y si por alguna tontería discutimos
Acabamos encontrándonos
Donde más cerca nos sentimos, más unidos
Nuestra cama
Si nos va bien o mal
Yo a tu lado y tú al mío
Juntos, fundidos como arena y cal
Como agua del mismo río
Hay quien no entiende este amor
Hay quien nos da la espalda
¿Qué más nos da?
Si tú y yo sabemos
Que cuando nos conocimos
Decidimos echar el ancla
Te he sentido tantas veces
Cuando a media noche te levantas
Me miras y me mimas como si aun fuera un crío
Pareces adivinar que estoy sintiendo frío
Y me echas otra manta
Me gusta cómo me tratas
Y me gusta cómo me amas
Eres el mejor regalo que me ha dado la vida
¡No sabes cuánto te quiero!
Compartes todas mis cosas
Todo lo que se puede sentir
Cuando de verdad se ama
En esos momentos de entrega
Tuya y mía
Donde solo hay un testigo que nos mira
Calla y guarda nuestra intimidad
Nuestra cama