La música brasileña es conocida por su diversidad y energía contagiosa, y las brasileñas no son una excepción. Este género musical abarca una amplia gama de estilos, desde el samba y la bossa nova hasta el forró, el frevo, el axé y muchos más. Cada uno de estos ritmos tiene sus propias características únicas, pero todos comparten la pasión y el espíritu vibrante de la cultura brasileña. La música brasileña es una invitación al movimiento y la celebración, perfecta para animar cualquier evento o reunión social.
Caetano Veloso nació el 7 de agosto de 1942 en Santo Amaro da Purificação, una pequeña ciudad del estado de Bahía (Brasil). La suya fue una familia amante de la música y numerosa integrada por ocho hijos, dos de ellos adoptados; Caetano aprendió en su casa a tocar el piano y a los nueve años compuso su primera canción, un baião. Cuando llegó el momento de los estudios universitarios, junto a su hermana María Bethânia, se trasladó a Salvador de Bahía, donde pasó su juventud y estudió Arte en la Universidad.
A fines de 1966 acompañó a su hermana Bethânia, quien había sido invitada a cantar en una obra musical en Río de Janeiro; obtuvo su primer éxito cuando su hermana grabó su primera composición.
Rápidamente ganó algunos premios y pudo grabar su primer álbum con Gal Costa: Domingo. En 1968, junto a Gilberto Gil, fue uno de los primeros emprendedores del Tropicalismo o Tropicália, movimiento cultural cuyo objetivo era la re-evaluación vanguardista de la música tradicional brasileña. Grabó en 1968 su primer álbum solista llamado Caetano Veloso y su música cruzó las fronteras con su controvertida "É proibido proibir".
En 1969 debido a la dictadura que asolaba Brasil, Veloso se vio obligado a exiliarse a Londres (Reino Unido). Tres años más tarde regresó a Brasil y grabó Araçá Azul, un disco experimental.
En 1976 formó un grupo con Gilberto Gil, Gal Costa y María Bethânia, idealizado por esta última, e hicieron una gira por Brasil con el nombre de "Doces Bárbaros".
Bicho fue lanzado en 1977 influenciado por el contacto que tuviera con la cultura nigeriana, donde había estado algunos meses antes. Ese mismo año fue publicado Alegría, un libro que es una colección de artículos y poemas que abarca desde 1965 hasta 1976.
En 1981 tuvo gran éxito con Outras palavras, y a partir de entonces su fama se extendió a todos los rincones del mundo. Ya en 1989 fue lanzado Estrangeiro. En 1991 fue lanzado un nuevo álbum llamado Circuladô. La letra que dió nombre al álbum fue un poema de Haroldo Campos, poeta brasileño. El diseño de la tapa de Circuladô ao vivo fue idea de Caetano y fue lanzada en 1992 como una pieza maestra. En 1993 fue lanzado Tropicália 2 con Gilberto Gil. Fina Estampa aparece en el 2000 y Noites do Norte en 2001. En 2006 lanza un su album "Ce", con canciones inéditas de su autoría.
Uns anjos tronchos do Vale do Silício
Desses que vivem no escuro em plena luz
Disseram: Vai ser virtuoso no vício
Das telas dos azuis mais do que azuis
Agora a minha história é um denso algoritmo
Que vende venda a vendedores reais
Neurônios meus ganharam novo outro ritmo
E mais, e mais, e mais, e mais, e mais
Primavera árabe
E logo o horror
Querer que o mundo acabe-se
Sombras do amor
Palhaços líderes brotaram macabros
No império e nos seus vastos quintais
Ao que revêm impérios já milenares
Munidos de controles totais
Anjos já mi, ou bi, ou trilionários
Comandam só seus mi, bi, trilhões
E nós, quando não somos otários
Ouvimos Schoenberg, Webern, Cage, canções
Ah, morena bela
Estás aqui
Sem pele, tela a tela
Estamos aí
Um post vil poderá matar
Que é que pode ser salvação?
Que nuvem, se nem espaço há?
Nem tempo, nem sim, nem não
Sim, nem não
Mas há poemas como jamais
Ou como algum poeta sonhou
Nos tempos em que havia tempos atrás
E eu vou, por que não? Eu vou, por que não? Eu vou
Uns anjos tronchos do Vale do Silício
Tocaram fundo o minimíssimo grão
E enquanto nós nos perguntamos do início
Miss Eilish faz tudo do quarto com o irmão