La música brasileña es conocida por su diversidad y energía contagiosa, y las brasileñas no son una excepción. Este género musical abarca una amplia gama de estilos, desde el samba y la bossa nova hasta el forró, el frevo, el axé y muchos más. Cada uno de estos ritmos tiene sus propias características únicas, pero todos comparten la pasión y el espíritu vibrante de la cultura brasileña. La música brasileña es una invitación al movimiento y la celebración, perfecta para animar cualquier evento o reunión social.
Carlos Eduardo Lyra Barbosa (Rio de Janeiro, 11 de mayo de 1939) es un cantante y guitarrista brasileño, autor de numerosos clásicos de bossa nova y música popular brasileña. Junto a Roberto Menescal, fue una figura clave en la primera generación de músicos de bossa nova, que seguían de cerca el impulso de los creadores del estilo, João Gilberto y Antonio Carlos Jobim. Más tarde, unió sus fuerzas a las de Nara Leão en un esfuerzo por recuperar las raíces populares del samba brasileño.
Continúa en activo como compositor e intérprete.
Entre las composiciones más conocidas de Lyra están "Coisa Mais Linda", "Você e Eu", "Maria Ninguém" (que Jacqueline Kennedy consideraba su canción favorita) e "Influência do Jazz".
Sitio oficial: http://www.carloslyra.com/
Noites febris
Tempos gentis
Eu já fui tão feliz
Mais do que eu quis
Mais que eu pude querer
E era copacabana
Loucas paixões
Tantas canções
Eu já tive ilusões
Momentos bons
Hoje com meus botões
Penso que nada mais me engana
Foi num tempo em que era tudo demais
Tempos atrás
Quimera fugaz
Sonhos de paz
E promessas banais
Mera fumaça que a vida desfaz
Igual a um puro havana
Caminhando pelas ruas assim
Dentro de mim
Nem penso ao que vim
Penso é que a vida
Nem sempre é ruim
É só o enredo de um mau folhetim
A vida é simplesmente humana