La música brasileña es conocida por su diversidad y energía contagiosa, y las brasileñas no son una excepción. Este género musical abarca una amplia gama de estilos, desde el samba y la bossa nova hasta el forró, el frevo, el axé y muchos más. Cada uno de estos ritmos tiene sus propias características únicas, pero todos comparten la pasión y el espíritu vibrante de la cultura brasileña. La música brasileña es una invitación al movimiento y la celebración, perfecta para animar cualquier evento o reunión social.
Carlos Eduardo Lyra Barbosa (Rio de Janeiro, 11 de mayo de 1939) es un cantante y guitarrista brasileño, autor de numerosos clásicos de bossa nova y música popular brasileña. Junto a Roberto Menescal, fue una figura clave en la primera generación de músicos de bossa nova, que seguían de cerca el impulso de los creadores del estilo, João Gilberto y Antonio Carlos Jobim. Más tarde, unió sus fuerzas a las de Nara Leão en un esfuerzo por recuperar las raíces populares del samba brasileño.
Continúa en activo como compositor e intérprete.
Entre las composiciones más conocidas de Lyra están "Coisa Mais Linda", "Você e Eu", "Maria Ninguém" (que Jacqueline Kennedy consideraba su canción favorita) e "Influência do Jazz".
Sitio oficial: http://www.carloslyra.com/
Quando chegaste ao encontro mais cedo,
Falando pouco e com a voz meio-tom,
Eu pressenti com uma ponta de medo
Que o fim da noite não ia ser bom.
O cabaré foi ficando vazio,
Paguei a nossa despesa ao garçom,
O teu olhar embaçado, era frio
Que nem o vidro da luz de neon.
Depois, já dentro do meu conjugado,
Foste ligando o aparelho de som,
Tenso, perdido, distante e calado,
Ouvindo as mágoas de um bandoneon.
Dormi pesado e com o olho vermelho,
Até aqui de cerveja e bourbon.
Quando acordei, vi no centro do espelho
Um frio adeus rabiscado a batom.
Pela janela entreaberta ainda havia
Os luminosos do Cine Odeon.
E eu sufoquei toda a minha agonia,
Triste, chorando no meu edredon.