La música brasileña es conocida por su diversidad y energía contagiosa, y las brasileñas no son una excepción. Este género musical abarca una amplia gama de estilos, desde el samba y la bossa nova hasta el forró, el frevo, el axé y muchos más. Cada uno de estos ritmos tiene sus propias características únicas, pero todos comparten la pasión y el espíritu vibrante de la cultura brasileña. La música brasileña es una invitación al movimiento y la celebración, perfecta para animar cualquier evento o reunión social.
Gilberto Passos Gil Moreira nació el 26 de junio del año 1942 en Salvador, Bahía, Brasil. Es cantante, compositor y, a partir de 2003 es el Ministro de la Cultura de Brasil. Gil es conocido principalmente por sus grabaciones hechas en los años 1960, en la fase del tropicalismo.
Comenzó su carrera como músico de bossa-nova, pero inmediatamente comenzó a componer música que reflejaba una preocupación política y contenido social, junto con su compañero Caetano Veloso. En los años 1970, Gil añadió elementos nuevos, de la música de África y de Estados Unidos, a su ya vasto repertorio, y continuó lanzando álbumes como Realce y Refazenda.
En 1969, Gil y Caetano Veloso fueron considerados ´subversivos´, y fueron detenidos por el régimen militar brasileño instaurado después de 1964. Una vez liberados, ambos fijaron residencia en Londres. Gil empezó a tocar con grupos como Yes, Pink Floyd y la Incredible String Band, al mismo tiempo continuaba su carrera como solista. En los años 1970, hizo una gira por los Estados Unidos y grabó un álbum en inglés. Trabajó con Jimmy Cliff y lanzó en 1980 una versión en portugués de No woman, no cry, de Bob Marley (en portugués, ´Não chores mais´), que fue el primer éxito con ritmo reggae grabado en Brasil en portugués.
Continuó grabando, dando conciertos e involucrándose en varias causas sociales, y llegó a ser elegido concejal en Salvador (Brasil), su ciudad natal, en los años 1990. En 1993 grabó Tropicália 2, contando con la participación de Caetano Veloso. Este disco incluye una versión de la canción de ´Wait Until Tomorrow´ de Jimi Hendrix y es considerado uno de sus mejores trabajos desde finales de los años 60.
Cuando Luís Inácio Lula da Silva asumió la presidencia de Brasil en enero de 2003, escogió a Gilberto Gil para ser Ministro de Cultura en su gobierno.
Lá em Londres, vez em quando me sentia longe daqui
Vez em quando, quando me sentia longe, dava por mim
Puxando o cabelo
Nervoso, querendo ouvir Celly Campelo pra não cair
Naquela fossa
Em que vi um camarada meu de Portobello cair
Naquela falta
De juízo que eu não tinha nem uma razão pra curtir
Naquela ausência
De calor, de cor, de sal,de sol, de coração pra sentir
Tanta saudade
Preservada num velho baú de prata dentro de mim
Digo num baú de prata porque prata é a luz do luar
Do luar que tanta falta me fazia junto do mar
Mar da Bahia
Cujo verde vez em quando me fazia bem relembrar
Tão diferente
Do verde também tão lindo dos gramados campos de lá
Ilha do norte
Onde não sei se por sorte ou por castigo dei de parar
Por algum tempo
Que afinal passou depressa, como tudo tem de passar
Hoje eu me sinto
Como se ter ido fosse necessário para voltar
Tanto mais vivo
De vida mais vivida, dividida pra lá e pra cá
Lá em Londres, vez em quando me sentia longe daqui
Vez em quando, quando me sentia longe, dava por mim
Puxando o cabelo
Nervoso, querendo ouvir Celly Campelo pra não cair
Naquela fossa
Em que vi um camarada meu de Portobello cair
Naquela falta de juízo que eu não tinha nem uma razão pra curtir
Naquela ausência
De calor, de cor, de sal, de sol, de coração pra sentir
Tanta saudade
Preservada num velho baú de prata dentro de mim
Digo num baú de prata porque prata é a luz do luar
Do luar que tanta falta me fazia junto do mar
Mar da Bahia
Cujo verde vez em quando me fazia bem relembrar
Tão diferente
Do verde também tão lindo dos gramados campos de lá
Ilha do norte
Onde não sei se por sorte ou por castigo dei de parar
Por algum tempo
Que afinal passou depressa, como tudo tem de passar
Hoje eu me sinto
Como se ter ido fosse necessário para voltar
Tanto mais vivo
De vida mais vivida, dividida pra lá e pra cá