La música brasileña es conocida por su diversidad y energía contagiosa, y las brasileñas no son una excepción. Este género musical abarca una amplia gama de estilos, desde el samba y la bossa nova hasta el forró, el frevo, el axé y muchos más. Cada uno de estos ritmos tiene sus propias características únicas, pero todos comparten la pasión y el espíritu vibrante de la cultura brasileña. La música brasileña es una invitación al movimiento y la celebración, perfecta para animar cualquier evento o reunión social.
Cantante, actor, compositor y creador nacido en La Habana, Cuba y que reside en España.
Formó su primera banda, "Correo Viejo" en Barcelona junto a Carlos Segarra, que luego dejaría el grupo para formar a su vez Los Rebeldes. Publicó luego dos discos con una nueva banda, ""Joe Garrigo & Co.", titulados "Marcha Fresca" e "Historias de un Pasota". Colaboró luego con diversos artistas como compositor, productor o poniendo voz en algunos de sus trabajos y conciertos, como Los Rebeldes, Marcos Llunas, Aurelio Morata o The Four Tops.
Su trabajo más conocido llegó con el casi escandaloso álbum El baile de la botella. Grabado en Miami con la intervención de músicos de la Miami Sound Machine en 1996. Una fusión de música axé brasileña con ritmos afrocubanos. Dos temas de este disco llegan a primeros del 97 al número 4 de las listas latinas de USA, "El baile de la botella" y “Amarra T’chan” y ese mismo año es oro y platino en Centro y Suramérica. También llegó al Top Ten en España e Italia y la Europa del Este. Otros temas de este álbum editados en single y que tuvieron repercusión en diferentes países fueron "Gotas de lágrima" y "El baile del Robot". A estos siguieron “Calentito, Calentito” (98) y “Oh, Wanna (Alegría) (99), que llegaron alto en las listas de verano.
En el 2001 publica en España el álbum Pa’ dos días que hay que vivir, del que se extraen dos singles, “Mujer latina” y “El baile de la banana”. Este segundo es top ventas en España. "El baile de la botella" ha sido reeditado multitud de veces, una de las más recientes en USA, en el año 2006 en un recopilatorio que recoge los 10 mayores éxitos latinos de la década de los 90.
Como actor destacan los musicales Los Miserables, Sweeney Todd, Candide, Man of la Mancha, La Bella y la Bestia y La Opera de Cuatro Cuartos, interpretando personajes como el Inspector Javert, Maximilian, Don Quixote, La Bestia y Jakob y trabajando con directores como Ken Caswell, Mario Gas, Xavier Albertí y Calixto Bieito.
Autor y compositor, junto a Javier Ibarz y Santiago Perez del musical Pinotxo y de la adaptación española de Cabaret. Ha escrito cancones como "Vas a acabar con mi paciencia" -Los Rebeldes-, "No tengas miedo de amar" -Sonia y Selena-, "Just One More Time" -The Splendours-
Uy me dicen que cuando ella baila
(Te agarra y te apreta de verdad)
Me dicen que cuando ella baila
(Te agarra y te apreta de verdad)
Pero ahora se agarro a la botella
Yo no se que hacer con ella
Y no para de bailar
(Ahora me dejo con la botella
Y no se que hacer con ella
No me puedo ni acercar)
Y se pega la boquita a la botella
(En la boca en la botella)
Encima la boquita en la botella
(En la boca en la botella)
Baja más baja más un poquito
Baja más baja más despacito
(Baja más baja más un poquito
Baja más baja más despacito)
Va saliendo de la boca la botella
(La boquita ne la botella)
Va subiendo por la boca la botella
(La boquita en la botella)
Sube más sube más un poquito
Sube más sube más despacito
Sube más sube más un poquito
Sube más sube más despacito
A ella le gusta jala ja
Y moviendo las caderas
Solo piensa en bailar
Si le gusta jala jala
Con la boca en la botella
Ella no puede parar
Si a ella le gusta jala jala
Ta movinedo la cabeza
No em deja ni acercar
Si le gusta jala jala
Con la boca en la botella
Ella no puede parar