La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
Banda originaria de la ciudad de Jérez en el estado mexicano de Zacatecas.
Pero ay que caray...
que retraidora mujer.
Ando borracho
de celos y sentimiento
porque ayer tarde
yo vi a mi vieja enojada
quien era ese vato
que ayer te tenia abrazada.
Pero ay que caray
que retraidora mujer.
=Musica=
A mi que me importa
que en tucasa no me quieran
a mi no me importa
que naiden me pueda ver.
sirvame una copa
señorita cantinera
Pero ay que caray
que me quiero enborrachar.
=Musica=
Tu tienes la culpa
que yo de borracho viva
tu tienes la culpa
que yo de borracho muera
sirvame otra copa
señorita cantinera
que quiero olvidar
la traicion de esa mujer.