La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
Banda originaria de la ciudad de Jérez en el estado mexicano de Zacatecas.
en la hacienda del jaral en 1920
al entrar a un coleadero se mato un hombre valiente
Miguel era un coleador se atania que era buen gallo
pero al arcionar el toro se le destantio el caballo
le hecharon el toro corriendo, Miguel lo siguio con ansia
pero no se imaginaba que era para su desgracia
(y hay le va compa fernando. y arriba zacatecas y durango mi amigo)
el caballo era tordillo no se les balla a olvidar
lo arrastro quinientos metrros en un duro pedregal
desia don jose maria señores que ha susedido
miren lo que esta pasando a consecuencia del bino
ya murio Miguel Manceras ya se acabo su camino
que por coliar bien borracho una cruz le dio el destino