La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
He cruzado el mundo por tu amor
He pintado flores de color
Todo por llegar hasta tu corazón
Le pedí a Dios fuerza al dolor
Que te cuide de la tentación
Porque eres fuente de mi inspiración
Pero no estás, pero no estás
Pero no estás y yo te extraño más y más
Pero no estás, pero no estás
Pero no estás y yo te extraño más y más
Lejos de ti, lejos de ti, lejos de ti
No sé cómo vivir
Lejos de ti, lejos de ti
Solo, solo me queda morir
Lejos de ti, lejos de ti, lejos de ti
No sé cómo vivir
Lejos de ti, lejos de ti
Solo, solo me queda morir
Como vivir, sin tu amor. Corazón Serrano
Me tatué en el pecho un corazón
Con tu nombre grande al interior
Porque solo para ti he nacido yo
No he podido dejarte de amar
No he podido el llanto consolar
Más extraño cada día que no estás
No puedo más, no puedo más
No puedo más te necesito vuelve ya
No puedo más, no puedo más
No puedo más te necesito vuelve ya
Lejos de ti, lejos de ti, lejos de ti
No sé cómo vivir
Lejos de ti, lejos de ti
Solo, solo me queda morir
Lejos de ti, lejos de ti, lejos de ti
No sé cómo vivir
Lejos de ti, lejos de ti
Solo, solo me queda morir