El Hip Hop, género musical y cultural, tiene sus raíces en la comunidad afroamericana y latina de los años 70 en el Bronx, Nueva York. La música Hip Hop se caracteriza por su ritmo y poesía hablada en forma de rap, acompañada frecuentemente de beats electrónicos y samples de otras canciones. La cultura Hip Hop también incluye elementos como el breakdance, el graffiti y el DJing.
Las letras del Hip Hop a menudo tratan temas sociales y políticos, como la desigualdad, la discriminación y la violencia en las comunidades urbanas. También se utiliza para expresar identidad y orgullo cultural. El Hip Hop ha evolucionado y se ha diversificado en subgéneros como el gangsta rap, el conscious rap y el trap, entre otros.
El impacto del Hip Hop en la cultura popular es significativo en todo el mundo, no solo en la música, sino también en la moda y el lenguaje. Muchos artistas de Hip Hop se han convertido en íconos culturales y han utilizado su plataforma para promover la justicia social y la igualdad.
Rubén David Morodo Ruiz, nació el 1 de diciembre de 1979. Su estilo consiste en una peculiar mezcla de reggae y hip hop. Comenzó su carrera musical con la crew OZM, del barrio madrileño Alameda de Osuna, formación a la que ofrecía sus pinceladas de reggae y música jamaicana. En 2001, Morodo publica su primer álbum, 'OZMLStayl', con el que obtuvo éxito de crítica y público y gracias al que se convirtió en un referente de la música reggae en español. Su segundo álbum 'Cosas que contarte', fue lanzado bajo su propio sello, Taifa Records. De este modo, Morodo comienza una gira que le llevará tanto por el territorio español como por el internacional durante varios años. En 2014, Morodo lanza 'Reggae Ambassador', álbum que actualmente se encuentra presentando el artista en una gira por festivales y salas de todo el mundo junto a su banda Okoumé Lions. Morodo no solo es un referente a nivel nacional, pues además ha girado por toda Latinoamérica consiguiendo un apoyo incondicional por parte del público.
Creen que mandan
Jotamayuscula-morodo-newton
Y van de mafias y se creen que mandan así solamente se van encontrar balas
Y van de mafias juegan a las bandas pero al que yerro mata a yerro acaba(x2)
Yo me pregunto que hacen en la mañana en el barrio unos se estarán matando otros traficando
Otros endeudados pagando otros robando
Para pagar lo que están tomando
Todas sus madres llorando poreso nadie
Todas sus madres llo o o o
En la ciudad en el barrio
Ya no se puede vivir tranquilo
Y en la ciudad y en el barrio ten cuidado quien te mezclas hoy en amigo
Donde poesías de nadie de la gente de la calle
El que menos te lo esperas
Te da por la espalda una puñalada
Y van de mafias… (X2)
Mis lágrimas hablen por mi boca
Mi puño chico hable por mi boca
Nuestra vida no es color de rosa
Si vives tu vida rica habla de otra cosa
Muchos son los que mendigan
Muchos son los que trafican
Muchos son los que roban por comida
Muchos son los que no tienen nada en la vida
Y van de mafias… (X2).