El Hip Hop, género musical y cultural, tiene sus raíces en la comunidad afroamericana y latina de los años 70 en el Bronx, Nueva York. La música Hip Hop se caracteriza por su ritmo y poesía hablada en forma de rap, acompañada frecuentemente de beats electrónicos y samples de otras canciones. La cultura Hip Hop también incluye elementos como el breakdance, el graffiti y el DJing.
Las letras del Hip Hop a menudo tratan temas sociales y políticos, como la desigualdad, la discriminación y la violencia en las comunidades urbanas. También se utiliza para expresar identidad y orgullo cultural. El Hip Hop ha evolucionado y se ha diversificado en subgéneros como el gangsta rap, el conscious rap y el trap, entre otros.
El impacto del Hip Hop en la cultura popular es significativo en todo el mundo, no solo en la música, sino también en la moda y el lenguaje. Muchos artistas de Hip Hop se han convertido en íconos culturales y han utilizado su plataforma para promover la justicia social y la igualdad.
Rubén David Morodo Ruiz, nació el 1 de diciembre de 1979. Su estilo consiste en una peculiar mezcla de reggae y hip hop. Comenzó su carrera musical con la crew OZM, del barrio madrileño Alameda de Osuna, formación a la que ofrecía sus pinceladas de reggae y música jamaicana. En 2001, Morodo publica su primer álbum, 'OZMLStayl', con el que obtuvo éxito de crítica y público y gracias al que se convirtió en un referente de la música reggae en español. Su segundo álbum 'Cosas que contarte', fue lanzado bajo su propio sello, Taifa Records. De este modo, Morodo comienza una gira que le llevará tanto por el territorio español como por el internacional durante varios años. En 2014, Morodo lanza 'Reggae Ambassador', álbum que actualmente se encuentra presentando el artista en una gira por festivales y salas de todo el mundo junto a su banda Okoumé Lions. Morodo no solo es un referente a nivel nacional, pues además ha girado por toda Latinoamérica consiguiendo un apoyo incondicional por parte del público.
Yo me pregunto, qué será mañana
y aquellos chamanes en la calle jugaban hoy
Y al pasar por el parque, Yo!! les vi
Y recordé que hace un tiempo niño! yo fui
Con un ángel de la guarda a mi espalda
cuidando de mí llegué hasta aquí
y hoy le doy las gracias aquél a mi lady y a mi family
Porque sin su ayuda hoy yo no estaría aquí
Y es que en el barrio hay muchos peligros
por eso me pregunto qué será con esos niños
le pido al señor que los ponga en el camino
Para que no caigan como peces en las redes del maligno
ohhh uououo noo!!, dame calma sabiduría y fuerza para vencer en la batalla
Pues son jóvenes sus almas
y ellos aún no saben de las formas que maligno se abasta
Y más que una mirada mucha más que mil palabras
yo les doy todo mi apoyo a cambio... no pido nada
solo verlos crecer
Que pasado el tiempo ellos no cambien la pelota por las balas
Más que una mirada mucho más que mil palabras
Yoooa....yoooa.... les dedico este tema
y para que el día de mañana sus comandos no tengan que cargar con su condena
(:coro:) (x 2)
Pero, van de mafia, dicen que el que manda
Así solamente se van a encontrar varas
Sirvan de mafia, juegan a las bandas
pero aquella rematan y a ellos lo acaban
Van de mafia va, por la calle van imponiendo un respeto que nunca obtendrán
Van de mafia, cuéntanos del yang
que para obtener respeto primero hay que respetar
Van de mafia, quieren ser gansta man, pero por ahí no va no va no va, no noa!!
Yo me pregunto qué será mañana en el barrio uoooo!!
Unos se estarán matando, otros disparando, otros enterrados pagando
otros robando pa comprar lo que estan tomando y todas sus madres llorando
para que sepan ya!
Yo me pregunto, me pregunto qué será en el....