Disfruta de la Música en Línea de Camaron De La Isla en Pop Rock para el año 2025

Escucha las canciones más destacadas de Camaron De La Isla y otros artistas talentosos en el género Pop Rock en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2025 en GooMusica, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Disfruta lo mejor de Camaron De La Isla - Pop Rock de forma gratis.

El pop rock es un subgénero musical que surgió a finales de los años 60 y principios de los 70 como una fusión entre el pop y el rock. Este género se caracteriza por sus melodías pegajosas, ritmos bailables y la combinación de guitarras eléctricas y baterías potentes. Las letras abarcan desde temas románticos hasta cuestiones políticas, sociales y culturales.

El pop rock ha sido popular en todo el mundo, con bandas y artistas icónicos que han dejado una huella en la historia de la música, como The Beatles, Queen, Michael Jackson, Madonna y muchos otros. En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del pop rock, con artistas como Ed Sheeran, Taylor Swift y Maroon 5 liderando el género y creando nuevos éxitos.

El pop rock ha influido en muchos otros géneros musicales, incluyendo el punk rock, el rock alternativo y el indie. Además, ha sido utilizado en películas, programas de televisión y otros medios para transmitir una amplia gama de emociones y sensaciones.

► Biografía de Camaron De La Isla

José Monje Cruz nació en la localidad de San Fernando, en Cádiz (España), el 5 de diciembre de 1950. Hijo de Juana Cruz y Juan Luis Monge Núñez, fue el sexto de ocho hermanos. El apodo por el que es conocido le fue dado por un tío suyo, de nombre José, debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca, que en su opinión le hacían parecer un camarón. Por otro lado, la ciudad de San Fernando se haya ubicada en la Isla de León, por lo que es conocida como la Isla, topónimo que Camarón añadiría a la segunda parte de su apodo para formar su nombre artístico.

De niño estudió en el Colegio de las Carmelitas, sección beneficencia, hasta que dejó la escuela para ayudar a su padre, gran aficionado al cante flamenco, en la fragua donde trabajaba. Cuando éste falleció a causa del asma, siendo aún muy joven, la familia pasó por apuros económicos, por lo que desde los siete años de edad Camarón comenzó a cantar en distintas tabernas.

En 1962, con doce años, ganó el primer premio del Concurso Flamenco del Festival de Montilla (Córdoba). Por aquella época empezó a cantar en la Venta de Vargas de su ciudad natal y comenzó a extenderse su fama, iniciándose como profesional en el mundo del cante en compañía de su mejor amigo de entonces, el cantaor Rancapino. A partir de entonces cantó junto a Dolores Vargas y la Singla, entre otros, e hizo varias giras por Europa y América. En 1966 ganó el primer premio en el Festival del Cante Jondo de Mairena del Alcor. Mas tarde se trasladó a Madrid con Miguel de los Santos.

En 1968 llegó a ser fijo en el tablao de Torres Bermejas, donde permanecería durante doce años. Allí conoció a Paco de Lucía, con el que grabaría nueve discos entre 1969 y 1977 en los que también colaboró el hermano de éste, Ramón de Algeciras. Durante esos años se produjo su evolución como cantaor, pasando de un estilo heterodoxo a otro más personal. Monumento a Camarón en La Línea de la Concepción Monumento a Camarón en La Línea de la Concepción

En 1976 contrajo matrimonio con Dolores Montoya, La Chispa, con la que tendría cuatro hijos. La boda se celebró en la localidad de La Línea de la Concepción, apadrinado por su hermano Manuel y la bailaora Manuela Carrasco. En 1979, bajo el nombre de Camarón, sin la referencia a su ciudad natal, publicó La Leyenda del Tiempo, disco que supuso una auténtica revolución en el mundo del flamenco al incluir sonoridades propias del mundo del jazz y el rock. En él hay varias adaptaciones de poemas de Federico García Lorca con música de Ricardo Pachón y Kiko Veneno. A partir de este momento comenzó su colaboración con Tomatito.

En 1986, Camarón fue condenado a un año de prisión menor por un delito de imprudencia temeraria con resultado de muerte tras un accidente de circulación en el que fallecieron dos personas. El cantaor no ingresó en prisión por carecer de antecedentes penales. En mayo de 1987 actuó tres días seguidos en el Cirque d'Hiver de Paris con un éxito absoluto.

En 1989, grabó Soy Gitano, el disco más vendido de la historia del flamenco, en el que colaboró Vicente Amigo. De 1992 data el último disco publicado en vida de Camarón, Potro de Rabia y Miel, que contó con las guitarras de Paco de Lucía y Tomatito.

El 2 de julio de ese mismo año falleció en Badalona (Barcelona) víctima de un cáncer de pulmón contraído por su adicción al tabaco, que junto al consumo de drogas acabó con su vida a la edad de 41 años. Fue enterrado en su localidad natal de San Fernando.

Su vida fue llevada al cine en 2005 por el director Jaime Chávarri en la película Camarón, protagonizada por el actor Óscar Jaenada.

» GOOMUSICA » POP ROCK » CAMARON DE LA ISLA »

Letra de El Cuento De La Isla Desconocida

La vara de los chalanes (bulerías)

Lo que tu querer me cuesta
Tres añitos de enfermedad
Y tres de convalecencia

Era una tarde de abril
Cuando ya llegaba el alba
Floreando los jardines
De flores que dios guardaba
Yo vi sacar tu pañuelo
Yo vi como lo bordabas

Con roca de pedernal
Yo me he hecho un candelero
Pa yo poderme alumbrar
Porque yo más luz no quiero
Yo vivo en la oscuridad

Voy siguiendo una a una
Las estrellas de los cielos
Entre rojas y amarillas
Bajo la luz del silencio
Una noche tan fría
Y oscura de terciopelo
Cuando puso por mantilla
Su mata de pelo negro
Se estrelló junto a la mía
Su boca dándome besos
Y hasta lloró de alegría

Despues de cien años muerto
Y con la tierra echá en la cara
Si yo escuchara, primita tu ruego
De nuevo resucitara

A la lima y al limón
Tú te vas a quedar soltera
Qué penita y qué dolor
Tú no tienes quien te quiera
Qué penita y qué dolor
Un gitano vino a mi puerta
Y se llevó mi corazón

La vara de los chalanes
Era una varita muy rumbosa
Que se va por los lugares
En busca de las nenas hermosas

Noche de cuatro lunas
Y un solo árbol
En la punta de una aguja
Está mi amor bailando

Y a la orilla
A la orilla de un río
Yo me voy solo
Y yo me pongo a coger varetas
Por la mañana temprano
Me pongo y hago mi cesta
Vente conmigo a mi casa
Que está a la vera de un río
Y entre varetas y cañas
Nacen rosales bravíos

Toma la chaqueta
Y dame los calzones

Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. © 2025 GooMusica - Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.