El pop rock es un subgénero musical que surgió a finales de los años 60 y principios de los 70 como una fusión entre el pop y el rock. Este género se caracteriza por sus melodías pegajosas, ritmos bailables y la combinación de guitarras eléctricas y baterías potentes. Las letras abarcan desde temas románticos hasta cuestiones políticas, sociales y culturales.
El pop rock ha sido popular en todo el mundo, con bandas y artistas icónicos que han dejado una huella en la historia de la música, como The Beatles, Queen, Michael Jackson, Madonna y muchos otros. En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del pop rock, con artistas como Ed Sheeran, Taylor Swift y Maroon 5 liderando el género y creando nuevos éxitos.
El pop rock ha influido en muchos otros géneros musicales, incluyendo el punk rock, el rock alternativo y el indie. Además, ha sido utilizado en películas, programas de televisión y otros medios para transmitir una amplia gama de emociones y sensaciones.
La Oreja de Van Gogh es un grupo musical originario de San Sebastián (País Vasco, España). Su trayectoria en el mundo de la música comenzó formalmente en 1996. La banda nació formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y la vocalista Amaia Montero. Ésta última abandonó el grupo en 2007 para iniciar su carrera en solista. Desde 2008 Leire Martínez pone voz al grupo.
La Oreja de Van Gogh ha logrado vender más de ocho millones de discos y convertirse en el grupo español con mayor nivel de ventas en el siglo XXI. Además, fueron ganadores de premios tan importantes como el Grammy Latino, los MTV Europa o la Gaviota de Plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Según acredita los Productores de Música de España (Promusicae) La Oreja de Van Gogh cuenta con 3,260,000 álbumes certificados en su carrera musical en España.
El estilo musical de La Oreja de Van Gogh se caracteriza por el empleo de sonidos suaves y melódicos, oscilando entre canciones muy melódicas y otras de tono más oscuro y cercano al pop-rock. Este los hace un fiel representante actual del llamado Donosti Sound o Sonido San Sebastián, término que alude al estilo musical de los exitosos grupos de pop-rock formados en San Sebastián desde los años 80.
Discografía
1998 Dile al Sol 2000 El Viaje de Copperpot 2003 Lo Que te Conté Mientras te Hacías la Dormida 2004 La Oreja de Van Gogh en Directo 2006 Guapa 2006 Más Guapa 2007 LOVG - Grandes Exitos 2008 A las Cinco en el Astoria 2009 Nuestra Casa a la Izquierda del Tiempo 2011 Cometas Por El Cielo 2012 Cometas Por El Cielo En Directo Desde America 2013 Primera Fila 2016 El Planeta Imaginario Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
Yo crucé la línea blanca un día
Fue una noche con su amanecer
Puse un par de rombos en mi vida
Hice un viaje a un mundo que no ves
¿Cuántos gramos pesa mi alegría?
¿Cuánto pesa el miedo a ser feliz?
Nunca me he sentido tan perdida
Y a ti tan lejos de mí
Levanté la tapa de mi misma
Encontré a una niña en un jardín
Flores de papel y una muñeca
Nadie con un cuento para mí
Pude ver los restos de una fiesta
Restos de mi vida junto a ti
Pude ver la soledad tan cerca
Y a ti tan lejos de mi
Me dejé llevar por una tontería
Pensé que te quería un poco más que a mí
Si pudiera dar la vida la daría
Volver a ser tu niña me haría tan feliz
Sin ti, no sé vivir
Todos los errores van a un puerto
Donde espera un barco de vapor
Pero el mío aun lo llevo dentro
Porque soy adicta a tu perdón
Pude ver los restos de una fiesta
Restos de mi vida junto a ti
Pude ver la soledad tan cerca
Y a ti tan lejos de mi
Me dejé llevar por una tontería
Pensé que te quería un poco más que a mí
Si pudiera dar la vida la daría
Volver a ser tu niña me haría tan feliz
Me dejé llevar por una tontería
Pensé que te quería un poco más que a mí
Si pudiera dar la vida la daría
Volver a ser tu niña me haría tan feliz
Sin ti, no sé vivir
Sin ti, no sé vivir
Sin ti, no sé vivir