El género musical Pop, abreviatura de "popular", es una expresión artística que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su irresistible mezcla de melodías pegajosas y letras emotivas. El Pop se caracteriza por su enfoque en la accesibilidad y la conexión emocional con el oyente, lo que lo convierte en un género universalmente querido y reconocible. En Ouvir Musica, te sumergirás en el emocionante mundo del Pop, donde encontrarás una amplia gama de canciones de artistas icónicos y emergentes que abarcan desde las clásicas baladas románticas hasta los ritmos bailables y energéticos.
Descubre la magia del Pop en Ouvir Musica mientras exploras listas de reproducción cuidadosamente seleccionadas que celebran la diversidad de este género musical. Desde los legendarios éxitos que han perdurado en el tiempo hasta las últimas tendencias del Pop contemporáneo, nuestra plataforma te ofrece un acceso ilimitado a la música que amas. Sumérgete en las letras que narran historias de amor, esperanza y experiencias de la vida, y déjate llevar por las melodías que te harán cantar y bailar.
En Ouvir Musica, celebramos la alegría y la emoción que el Pop aporta a nuestras vidas, y te invitamos a unirte a nuestra comunidad de amantes de la música para compartir tus canciones favoritas y descubrir nuevos talentos. Explora nuestro catálogo de Pop y experimenta la magia de este género musical que ha dejado una huella indeleble en la historia de la música. ¡Únete a nosotros y encuentra tu ritmo en Ouvir Musica hoy mismo!
Considerado como uno de los más importantes, innovadores y aclamados cantautores de Latinoamérica, Wilkins se ha mantenido en el estrellato en su país natal, Puerto Rico, desde la década del 1970, cuando a los quince años firmó su primer contrato con RCA - México. Actualmente cuenta con una discografía de 42 producciones y ha recibido incontables premios y distinciones.
El cantante y compositor de pop, Wilkins, ha disfrutado de su éxito en su nativo Puerto Rico y alrededor del mundo desde que su carrera comenzó a principios de los años 70. Wilkins fue el primer cantante Puertorriqueño de música popular que tocó en el Centro de Bellas Artes de San Juan; antiguamente un lugar exclusivo para artistas de la música clásica.
El disco debut de Wilkins llevaba su nombre, Wilkins y salió a la venta en 1973, seguido de Por Tu Rumbo en 1974, y un segundo disco con su nombre, Wilkins, el año siguiente. Su éxito a través de Puerto Rico y Latinoamérica durante los años 70 llegó también a causa de muchas giras y conciertos además de sus canciones y grabaciones. Wilkins era escuchado en lugares tan lejanos como Alemania y Japón.
Ratificado por Billboard y ASCAP como el cantante del año y compositor del año, Wilkins también logró que su álbum Respiraré se convirtiera en un éxito y mejor grabación del año durante el periodo entre 1980 y 1986.
Wilkins luego sacó a la venta su exitoso álbum Margarita, el cual se convirtió en disco de oro en Puerto Rico y en el extranjero, alcanzando los mejores lugares de las listas Latinas a través de Latinoamérica, los Estados Unidos y países como Noruega, Suecia, España, Egipto, Sur África y las Filipinas.
En 1990, Wilkins sacó a la venta Una Historia Importante - 15 Grandes Éxitos, con la canción internacionalmente famosa, Lambada. Sus álbumes subsecuentes a principios de los 90 también vendieron bien, incluyendo El Fuego Sagrado y Palabras Que Bailan. Su grabación El amor es más fuerte ganó el premio “Tu Música” en 1995, como el mejor álbum Latino del año. Similarmente, ese mismo año, Wilkins ganó el reconocimiento Casandra de la Republica Dominicana, por su exitosa carrera musical.
En 1991, Wilkins era bastante activo en Alemania, tocando para más de 25,000 en un concierto en Berlin después de la caída del muro de Berlin en 1991. Ese mismo año, su famosa canción “Sopa de Caracol”, coproducida con Emilio Estefan, alcanzó la lista “Hit Parade” de Alemania. La canción fue un éxito en otros países alrededor del mundo, en lugares tales como Argentina, donde llego a ser de las canciones más populares, y ayudó a que Wilkins se llenaran todos los conciertos de Wilkins en 1992.
Tomándolo todo en cuenta, el año 1995 fue un año fructífero para Wilkins. Después de tres años lejos de la escena de música en Puerto Rico, el regresó a un estadio lleno cuando cantó en Irma Bithorn de San Juan, ganándose una vez más a los críticos y popularidad en su tierra nativa. El cerró el año con su compilación de cuatro discos que contenían más de setenta canciones, llamado Wilkins-Leyenda. Se convirtió en un gran éxito comercial, ganándole otro disco de oro más.
Durante finales de los 90, Wilkins sacó a la venta más álbumes, incluyendo Pole-Pole en 1997, el cual fue un éxito por su mezcla de ritmos Puertorriqueños y Africanos en la canción “Sague Bombom”. Ese mismo año, Wilkins apareció en concierto en una locación bastante original: la fortaleza colonial Española El Morro a la entrada del muelle de San Juan.
La carrera de Wilkins abarca muchos años como artista popular, con 23 discos de oro y 10 de plata entre su extensiva discografía, testamento de su presencia dinámica y estilo innovador en canciones tales como Un Nuevo Amor de su album El Deseo Original.
Discografía
Por Tu Rumbo (1997)
Peticion del Publico: 15 Grandes Exitos (1997)
Santuario (1995)
Wilkins (1993)
El Fuego Sagrado (1993)
Panggayo (1992)
Historia Importa (1992)
Solamente Exitos (1991)
Sereno (1991)
En Vivo En Bellas Artes (1991)
L.A. Wilkins N.Y. (1989)
Si Yo Fuera Mujer (1987)
Paraiso Perdido (1987)
15 Grandes Exitos (1985)
Ricky Martin:
Se quebró la calma
Y el silencio en ruido se volvió
Alejandro Sanz:
Quedaron desnudos
Nuestra imagen y nuestro dolor
Thalia:
Se mezclaba el cielo
Juan Luis Guerra, Gloria Estefan:
Junto con la calle y el rencor
Celia Cruz:
Nos llenó de miedo
Juan Luis Guerra, Gloria Estefan, Olga Tañon:
Dónde fue el amor
Ricardo Montaner:
Dime si el dolor despierta el alma
Ana Gabriel:
Dime si es capaz de despertar el corazón
Jorge Hernandez, Alicia Villareal:
Ni todo el rencor, ni la venganza
Alejandro Fernandez:
Nos va a poder calmar las ganas
De ver de nuevo aquellas caras
Carlos Vives:
Dime si el dolor abre una puerta
Jaci Velasquez:
Dime si es capaz de despertar el corazón
Jose Luis Rodriguez:
Juzga tú Señor a quién tú quieras
Marco Antonio Solis:
Quién iba a pensar
Que esa mañana era el último
José José, Lucia Mendez:
Adios
Jennifer Lopez:
Nadie va a cambiarnos
Emanuelle:
Nadie nos va hacer perder la fé
Chayanne:
Nadie va a callarnos
Chayanne, Gliberto Santarosa:
Nuestra fuerza vuelve a renacer
Paulina Rubio:
Hoy me siento libre
Beto Cuevas:
Y estamos unidos por amor
Ana Barbara:
Hoy todo ha cambiado
Carlos Ponce:
Creo más en ti
Jon Secada:
Señor
Shakira:
Dime si el dolor despierta el alma
Gian Marco:
Dime si es capaz de despertar el corazón
Luis Fonsi:
Ni todo el rencor, ni la venganza
Yuri, Miguel Bosé:
Nos va a poder calmar las ganas
Wilkins, Giselle, Melina Leon, Ramiro:
De ver de nuevo aquellas caras
Christina Aguilera:
Ohh oh, dime
All:
Dime si el dolor despierta el alma
Dime si es capaz de despertar el corazón
Ni todo el rencor, ni la venganza (oh yeah)
Nos va a poder calmar las ganas
De ver de nuevo aquellas caras
Dime si el dolor abre una puerta
Dime si es capaz de despertar el corazón
(Despertar el corazón)
Juzga tú Señor a quién tú quieras
José Feliciano:
Quién iba a pensar
Alejandro Sanz:
Quién iba a pensar
José Feliciano:
Que esa mañana era el último adios