El punk es un género musical que surgió a mediados de los años 70 en Inglaterra y Estados Unidos como una respuesta rebelde y anti-establishment al rock comercial y a la cultura predominante de la época. La música punk se caracteriza por su crudeza y simplicidad, con un sonido de guitarras distorsionadas, baterías rápidas y voces agresivas y directas. Las letras del punk abordan temas como la alienación, la injusticia social, la violencia y la crítica al sistema político y económico.
El punk ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, tanto por su estilo musical como por su estética y actitud subversiva. Ha influido en muchos otros géneros musicales, así como en movimientos sociales y culturales. Además, el punk se ha convertido en un estilo de vida para muchos seguidores que se identifican con su mensaje de rebeldía, libertad y autenticidad. Aunque ha evolucionado y diversificado con el tiempo, el punk sigue siendo una fuerza poderosa en la música y la cultura contemporánea.
"Chancho en Piedra" tiene su génesis a principios de los años noventa, en un proyecto musical e ideológico de dos amigos y compañeros de curso del colegio Don Bosco, Eduardo "Lalo" Ibeas y Pablo "K-vzón" Ilabaca, los cuales con mucha energía y particular sentido del humor, comienzan a dar vida a un grupo de amigos con vivencias y experiencias similares, es así como se integran en forma natural Leonardo "Toño" Corvalán, egresado tres años antes del mismo colegio y Felipe Ilabaca, hermano mayor de Pablo también del mencionado colegio. A principios de 1994 con Lalo en la voz, K-v-zón en la guitarra, Felipe en el bajo y Toño en la batería, este grupo de amigos del mismo barrio se estructura como banda musical, con la idea muy clara de querer divertirse haciendo música y enfatizar lo lúdico, irreverente y el sentido de chilenidad, de allí donde nace el nombre de la banda "CHANCHO EN PIEDRA" (condimento chileno preparado con ají, tomate picado, cebolla y cilantro o perejil a gusto, molidos en una base y mortero de piedra). Desde un comienzo "Chancho en Piedra" se caracterizó por la energía y fuerza desplegada en sus conciertos en vivo, presentándose en escenarios tan diversos como Centros Culturales, Colegios, Universidades por todo Santiago y San Bernardo. Llamó la atención de los medios que "Chancho en Piedra" incluyera en sus actuaciones detalles de performance, disfraces que recrean visualmente el estilo alocado y lúdico que proyectan musicalmente. Como icono y una especie de amuleto la banda adopta a "Juanito", una característico chancho de plástico, alcancía, el cual todos reconocen haber tenido al menos alguna vez en la vida y que hoy se encuentra discontinuado.
Eso ya se ha visto (bis)
Tengo una idea novedosa
Que de seguro será exitosa
Juntemos a tres o cinco jovencitos
Que canten y bailen bonito
Hagámosles canciones pegajosas
Y lindas coreografías
Y con revistas huecas
Regalemos sus biografías
(coro)
No es lo mismo hacer algo nuevo
Que hacer lo mismo de nuevo
Es distinto hacerlo por negocio
Que vivir el arte como oficio
Hagamos el producto que se nos ocurra mientras dure el boom
Total los adolescentes son magníficos clientes
Todos querrán identificarse y vestirse como ellos
Y las niñitas comprarán sus discos sólo porque son bellos
(coro)
No soporto que
Sea un hecho que ya lo habían hecho
Sí, voy a mostrarte
Que el negocio no es un arte
No fomentemos más la mediocridad con la conformidad
Me encanta mi arte
Cuando pase el éxito
Buscaremos a otros para seguir con el negocio
Después de unos años llevémoslos
A un mediocre programa de tv
Para reírnos de sus problemas
Y gozar con la decadencia
Total hoy en día
Sólo eso da sintonía
Eso ya se ha visto
A la gente sólo hay que darle pan y circo
Eso ya se ha visto
¡y para que freírnos el seso
Si a la gallá le gusta eso!
No soporto que
Me encanta mi arte
Me encanta mi arte
Es mi misión desenmascararte
Y mostrar a quien quiera escuchar
Que se puede hacer algo original
Sé que somos menos en cantidad
Pero más en calidad
La basura con la moda se muere
Y el arte para siempre se mantiene
(coro)
que hacer un arte que no se haya visto
………………..