El punk es un género musical que surgió a mediados de los años 70 en Inglaterra y Estados Unidos como una respuesta rebelde y anti-establishment al rock comercial y a la cultura predominante de la época. La música punk se caracteriza por su crudeza y simplicidad, con un sonido de guitarras distorsionadas, baterías rápidas y voces agresivas y directas. Las letras del punk abordan temas como la alienación, la injusticia social, la violencia y la crítica al sistema político y económico.
El punk ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, tanto por su estilo musical como por su estética y actitud subversiva. Ha influido en muchos otros géneros musicales, así como en movimientos sociales y culturales. Además, el punk se ha convertido en un estilo de vida para muchos seguidores que se identifican con su mensaje de rebeldía, libertad y autenticidad. Aunque ha evolucionado y diversificado con el tiempo, el punk sigue siendo una fuerza poderosa en la música y la cultura contemporánea.
"Chancho en Piedra" tiene su génesis a principios de los años noventa, en un proyecto musical e ideológico de dos amigos y compañeros de curso del colegio Don Bosco, Eduardo "Lalo" Ibeas y Pablo "K-vzón" Ilabaca, los cuales con mucha energía y particular sentido del humor, comienzan a dar vida a un grupo de amigos con vivencias y experiencias similares, es así como se integran en forma natural Leonardo "Toño" Corvalán, egresado tres años antes del mismo colegio y Felipe Ilabaca, hermano mayor de Pablo también del mencionado colegio. A principios de 1994 con Lalo en la voz, K-v-zón en la guitarra, Felipe en el bajo y Toño en la batería, este grupo de amigos del mismo barrio se estructura como banda musical, con la idea muy clara de querer divertirse haciendo música y enfatizar lo lúdico, irreverente y el sentido de chilenidad, de allí donde nace el nombre de la banda "CHANCHO EN PIEDRA" (condimento chileno preparado con ají, tomate picado, cebolla y cilantro o perejil a gusto, molidos en una base y mortero de piedra). Desde un comienzo "Chancho en Piedra" se caracterizó por la energía y fuerza desplegada en sus conciertos en vivo, presentándose en escenarios tan diversos como Centros Culturales, Colegios, Universidades por todo Santiago y San Bernardo. Llamó la atención de los medios que "Chancho en Piedra" incluyera en sus actuaciones detalles de performance, disfraces que recrean visualmente el estilo alocado y lúdico que proyectan musicalmente. Como icono y una especie de amuleto la banda adopta a "Juanito", una característico chancho de plástico, alcancía, el cual todos reconocen haber tenido al menos alguna vez en la vida y que hoy se encuentra discontinuado.
Mi sello me pidió que hiciera una canción
Que se pudiera entender en todo lugar
Dificil petición para alguien como yo
Que pronuncia como el hoyo y habla a pura chuchá
Me acordé de internet, de la pelicula de ayer
De Shatira, de Paulina y de Ricky Miguel
Así que aquí les va una canción en inglés
Y el que no entienda que estudie pa' aprender
(Coro)
I don't know what i'm singing
But i don't care
One, two, three, four
Are you ready for my english song?
This is the window, this is the door
I wanna take eleven in your home
Is easy sing in english, everything sounds well
Inclusive "¡motherfucker!" Suena very okey
Escuse me my friend, i'm not a gentlemen
I'm sudaca ordaca and i like the maracas.
(Coro)
...Anyway don't understand nothing
And i don´t care
I wanna try to sing like a gringo
Kissing, licking and sucking beatifull girls
I really wanna eat me a tu hermana
I wanna be part of your first world
Okey, repeat after me:
I'm...i'm
You are...you are
We are...we are
We are...we are
We are...we are
¡we are!
(Coro)
Quiero tratar de cantar como los gringos
Besando, languetiando y chupando una linda mujer
Quiero comerme a your sister
Y a tu primer mundo pertenecer
Mejor que me despida en español
Es la lengua que yo hablo y domino mejor
Y aunque Britney Spears se enamorara de mí
Le diría "¡te comería un mojón!"
………………..