El punk es un género musical que surgió a mediados de los años 70 en Inglaterra y Estados Unidos como una respuesta rebelde y anti-establishment al rock comercial y a la cultura predominante de la época. La música punk se caracteriza por su crudeza y simplicidad, con un sonido de guitarras distorsionadas, baterías rápidas y voces agresivas y directas. Las letras del punk abordan temas como la alienación, la injusticia social, la violencia y la crítica al sistema político y económico.
El punk ha tenido un impacto significativo en la cultura popular, tanto por su estilo musical como por su estética y actitud subversiva. Ha influido en muchos otros géneros musicales, así como en movimientos sociales y culturales. Además, el punk se ha convertido en un estilo de vida para muchos seguidores que se identifican con su mensaje de rebeldía, libertad y autenticidad. Aunque ha evolucionado y diversificado con el tiempo, el punk sigue siendo una fuerza poderosa en la música y la cultura contemporánea.
"Chancho en Piedra" tiene su génesis a principios de los años noventa, en un proyecto musical e ideológico de dos amigos y compañeros de curso del colegio Don Bosco, Eduardo "Lalo" Ibeas y Pablo "K-vzón" Ilabaca, los cuales con mucha energía y particular sentido del humor, comienzan a dar vida a un grupo de amigos con vivencias y experiencias similares, es así como se integran en forma natural Leonardo "Toño" Corvalán, egresado tres años antes del mismo colegio y Felipe Ilabaca, hermano mayor de Pablo también del mencionado colegio. A principios de 1994 con Lalo en la voz, K-v-zón en la guitarra, Felipe en el bajo y Toño en la batería, este grupo de amigos del mismo barrio se estructura como banda musical, con la idea muy clara de querer divertirse haciendo música y enfatizar lo lúdico, irreverente y el sentido de chilenidad, de allí donde nace el nombre de la banda "CHANCHO EN PIEDRA" (condimento chileno preparado con ají, tomate picado, cebolla y cilantro o perejil a gusto, molidos en una base y mortero de piedra). Desde un comienzo "Chancho en Piedra" se caracterizó por la energía y fuerza desplegada en sus conciertos en vivo, presentándose en escenarios tan diversos como Centros Culturales, Colegios, Universidades por todo Santiago y San Bernardo. Llamó la atención de los medios que "Chancho en Piedra" incluyera en sus actuaciones detalles de performance, disfraces que recrean visualmente el estilo alocado y lúdico que proyectan musicalmente. Como icono y una especie de amuleto la banda adopta a "Juanito", una característico chancho de plástico, alcancía, el cual todos reconocen haber tenido al menos alguna vez en la vida y que hoy se encuentra discontinuado.
Amigos míos me han concedido el honor
De contarles esta narración
Sobre el nieto de una estrella exitosa
Esa perra de la tele famosa
Recibamos con un gran aplauso
La historia del perrito Lassio
Él es un perrito muy querendón
Y a su vez también es un poco collie's son (hijo de collie)
Él es un perrito muy guapetón
Las perritas se derriten por verlo en acción
Él presumía y se creía el mejor
Y fue castigado por ser fanfarrón
Un día conoció a una perra modelo
Para su suerte ella andaba en celo
Pero por mucho que estaba excitado
No logró quedar bien parado
Pobre campeón, Lassio perdió su honor
Su reputación por el suelo se quedó
A concretar no alcanzó
Por culpa de su maldición
El hizo de todo para solucionar
Los crueles síntomas de su enfermedad
Trató con calmantes, pastillas adelgazantes
Nuevos tratamientos y con medicamentos
Probó con magia buena
Trato con magia negra
Masaje japonés
Y con pulsera del poder
Visitó especialistas
Fue a un espiritista
Hizo una manda
Peregrinó a tierra santa
Ni la ciencia, ni la fe, ni la homeopatía
Lo ayudaron con su anomalía
No le quedó otra que la resignación
De aceptar su lassia condición
Hasta que un día una perrita lo vió
Se acercó y sus partes nobles olió
Mágicamente Lassio se fortaleció
Sanseacabó su cruel maldición
El no cabía en tanta alegria
Ella no entendía, pero gracia le hacía
Al fin y al cabo lassio se cruzó
Y por fin con ella se pegó
Ya levantó su honor
Su reputación radicalmente cambió
Al acabar descubrió
Que todo mal tiene solución
El perro Lassio aprendió de paso
Que lo dulce se aprecia con lo amargo
Al acabar descubrió
Que todo mal tiene solución
………………..