Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
La Banda el Recodo de Cruz Lizárraga es una banda sinaloense formada en Mazatlán, (Sinaloa, México) en 1938 por Cruz Lizárraga. En un principio, se dedicó a tocar corridos y sones, pero con el tiempo introdujo un nuevo estilo, empleando la tambora como instrumento principal y generando así piezas más populares. Ha tocado a lado de personajes de la talla de José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel. Actualmente cuenta con gran reconocimiento internacional, llegando su música a los 5 continentes. La madre de todas las Bandas.
Desde 1937, Cruz Lizárraga y su banda tocaban para bailes populares y de alta sociedad, pero no es hasta 1938 cuando se funda formalmente la agrupación. El nombre viene en honor al pueblo que vio nacer a Lizárraga. A partir de este año inicia la carrera musical, recorriendo los alrededores del puerto de Mazatlán, saliendo a las diferentes comunidades y pueblos del estado, y con el tiempo comenzó a llenar con su música las fiestas de todo México.
Ya en los 50s la banda era conocida en casi todo México, por lo que se decide buscar nuevos horizontes, lanzándose así a la conquista del mercado estadounidense e incluyendo en su repertorio canciones típicas del país vecino como “Patrulla Americana” canción que volvería a ser incluida en 1998 en el disco doble “Tengo Una Ilusión”. Desde ese momento, comenzó una trayectoria ascendente hacia la fama nacional e internacional. Cruz Lizárraga siempre estuvo convencido del impacto de su banda, y no hizo mal al decir: “no descansaré hasta que la música de Banda se escuche en todos los ámbitos de la tierra“.
Me duermo abrazado a tu recuerdo
Porque no me he podido acostumbrar
A estar sin la tibieza de tu cuerpo
A estar sin ti ahora que no estás
Ya no sé dar un paso por mí mismo
Porque tú me enseñaste a caminar
A quitarme las piedras del camino
Y sin ti caí y hoy vuelvo a tropezar
Cada vez te extraño más
Y aún tengo la esperanza
De que un día volverás
Porque el amor que se va
Crece más con la distancia
Cada vez te extraño más
Compadécete de mi alma
Ven, regresa, por favor
Ven a darme tu calor
No me hagas perder la calma
Porque muere de dolor
Poco a poco el corazón
De este hombre que te ama
¿Y sabes qué, mi niña?
Sí
Cada vez te extraño más
Cada vez te extraño más
Compadécete de mi alma
Ven, regresa, por favor
Ven a darme tu calor
No me hagas perder la calma
Porque muere de dolor
Poco a poco el corazón
De este hombre que te ama
Cada vez te extraño más