Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
La Banda el Recodo de Cruz Lizárraga es una banda sinaloense formada en Mazatlán, (Sinaloa, México) en 1938 por Cruz Lizárraga. En un principio, se dedicó a tocar corridos y sones, pero con el tiempo introdujo un nuevo estilo, empleando la tambora como instrumento principal y generando así piezas más populares. Ha tocado a lado de personajes de la talla de José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel. Actualmente cuenta con gran reconocimiento internacional, llegando su música a los 5 continentes. La madre de todas las Bandas.
Desde 1937, Cruz Lizárraga y su banda tocaban para bailes populares y de alta sociedad, pero no es hasta 1938 cuando se funda formalmente la agrupación. El nombre viene en honor al pueblo que vio nacer a Lizárraga. A partir de este año inicia la carrera musical, recorriendo los alrededores del puerto de Mazatlán, saliendo a las diferentes comunidades y pueblos del estado, y con el tiempo comenzó a llenar con su música las fiestas de todo México.
Ya en los 50s la banda era conocida en casi todo México, por lo que se decide buscar nuevos horizontes, lanzándose así a la conquista del mercado estadounidense e incluyendo en su repertorio canciones típicas del país vecino como “Patrulla Americana” canción que volvería a ser incluida en 1998 en el disco doble “Tengo Una Ilusión”. Desde ese momento, comenzó una trayectoria ascendente hacia la fama nacional e internacional. Cruz Lizárraga siempre estuvo convencido del impacto de su banda, y no hizo mal al decir: “no descansaré hasta que la música de Banda se escuche en todos los ámbitos de la tierra“.
Abro mis ojos entre mis sabanas blancas con el alma mojada y tengo ganas de ti
una ramita me enseño que no era malo lo que hicieras sino lo que dejas ir
esta misma mañana me decidido a ser feliz me aguante muchas veces pero ahora si ya me perdí
debes de cuidar tus labios rosas que hoy van a besar si me provocas debes de cuidar tus labios rosas que hoy van a besar
Si me provocas te voy a besar los ojos te voy a tomar del pelo
te voy a hacer llorar de un beso
tomaras fuerte mi mano y te voy a besar a labio dulce yeé
ya tomen tanto estoy cansado de bailar a tu lado un poquito enamorado
por estar junto a ti y en esta noche de labios con los ojos cerrados y la gente pasando y tu te acercas a mi
y sin pensar dos veces tu corazón se acerca a mi
la música es tan fuerte que yo me acerco para oír debes
de cuidar tus labios rosas que hoy van a besar
si me provocas debes de cuidar tus labios rosas que hoy van a besar
si me provocas te voy a besar los ojos te voy a tomar del pelo te voy a hacer llorar de un beso
tomaras fuerte mi mano y te voy a besar
Y la noche se nos ira dando y al final me siento en la Banqueta voy a tropezar
no se si son tus besos o bebi de mas
no sabe el corazon pero he
de comprobarlo si tus besos me ponen borracho
y te voy a besar los ojos te voy a tomar del pelo
te voy a hacer llorar de un beso
tomaras fuerte mi mano
si me provocas te voy a besar los ojos
te voy a tomar del pelo te voy a hacer llorar de un beso tomaras fuerte mi mano y te voy a besar a labio dulce ye