Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
José Alfredo Jiménez Sandoval (19 de enero de 1926 - 23 de noviembre de 1973), nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Ha sido un cantautor de México.
Creó una enorme cantidad de canciones rancheras, huapangos y corridos, todos ellos reconocidos por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica.
Hijo de Agustín Jiménez A. y de Carmen Sandoval, nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato, México; donde pasó sus primeros años de vida, hasta poco después de la muerte de su padre en 1936, quien era dueño de una farmacia y con ella sostenía económicamente a José Alfredo y a sus tres hermanos: Concepción, Víctor e Ignacio.
A los 8 años llega a la Ciudad de México donde desde adolescente empieza a componer sus primeras canciones. Desempeña múltiples oficios, entre ellos mesero; fue además jugador de fútbol, donde participó en el Oviedo y en el Marte de la primera división; en este último disputa el puesto de portero a Antonio "La Tota" Carvajal. Más tarde llega a ser el guitarrista de un grupo llamado "Los Rebeldes" y de ahí en 1948 canta por primera vez en la XEX-AM y meses después en la XEW-AM donde se catapulta a la fama. Sus canciones lo que llevan a ser uno de los cantantes representativos de México.
No tuvo educación musical; y de acuerdo al cantante Miguel Aceves Mejía, Jiménez no podía tocar ningún instrumento y ni siquiera conocía los términos "Vals" o "Tonalidad". Sin embargo, compuso más de 1000 canciones[cita requerida]. Adicionalmente a las canciones que él mismo grabó, muchas de sus canciones han sido interpretadas por otros cantantes del mundo hispano.
Fue el primer cantante que grabó con la influyente Banda Sinaloense, " El Recodo" del músico y arreglista Cruz Lizárraga
Cantinero que todo lo sabes
He venido a pedirte un consejo
Pero quiero que tu no me engañes
No me digas que no eres parejo
Ya tome mil botellas contigo
Y me has dicho las cosas mas crueles
No me digas que no soy tu amigo
Y confiesa tambien que la quieres
Yo no voy a matarme por nadie
Yo mi vida la vivo borracho
Si me cambia por ti que bonito
Tomaremos los dos a lo macho
Cantinero que todo lo puedes
No me tengas respeto ni miedo
Tu me das un balazo si quieres
Yo aunque quiera pegarte no puedo
Se me doblan las piernas de sueño
Dame pues otra mugre botella
Pero dime que tu eres su dueño
Y brindemos contentos por ella
Yo no voy a matarme por nadie
Te la dejo por dios te la dejo
Pero choca tu copa conmigo
Y me das o te doy un consejo