Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
Si estás leyendo esto al escuchar tu música, las ID3 tags (metadata) de tus mp3 están mal asignadas. El tag correcto es Valentín Elizalde
Voy a cantar unos versos
Pa recordar a un valiente
A juan huerta trejo
Lo apodaban el teniente
Siempre jalaba parejo
El siempre llego de frente
Su carrera comenzo
Al servicio del gobierno
El comandante toledo
Siempre fue su subalterno
Peleo con la veinitres
Angelitos del infierno
Al poco tiempo ingreso
A las filas de pedrito
Llevaba por compañero
Al famoso romerito
Pero un dia se lo mataron
Su destino estaba escrito
El padrino y el tio sam
Le dictaron su sentencia
Le dijeron que en este mundo
Ya estorbaba su presencia
Pero cuando lo encontraban
Siempre le tenian verguenza
Hay le va mi comandante manuel barreras
Ese veintidos de junio
El señor venia volando
El sabia que su familia
Ya lo estaria esperando
Pero fallo ese motor
Despues lo estaban velando
Volaba desde obregon
Con sus amigos del alma
Decia el teniente al creador
Mi muerte espero con calma
Pero salva a mi patron
A mi amigo el güero palma
Siempre viajaba por aire
Pues por tierra no podia
Porque querian recibirlo
El teniente ya sabia
En un estuche dorado
Llego a jalisco ese dia
Ya murio el teniente lucas
Descanzaran un ratito
Los que deseaban su muerte
Se quedaron con el hipo
El siempre se cobijo
Con un zarape azulito.