Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
Vicente Fernández Etiquetas ID3 mal asignadas .
Como la sombra de un fantasma por las noches
Cruzando montes, barrancos y poblados
Va un hombre triste montado en su caballo
Su perro lo acompaña rastreando los sembrados
Todos se dicen por ahí viene el arracadas
Lleva patillas chamarra de vaquero
Tejana negra y pantalón de cuero
Con mirada tranquila buscando algún cuatrero
Voy a cumplir un juramento que es sagrado
Cuando salió de su jacal dijo a su madre
Voy a buscar aquel traidor que allá en la loma
Cobardemente y sin piedad mató a mi padre
Unos rumores de plegaria se escucharon
Cuando una madre por su hijo pide al cielo
Luego un caballo se aleja relinchando
Y allá por la barranca sus pasos se perdieron
Y aquel traidor a quien buscaba el arracadas
Lo hallaron muerto colgado en un potrero
Mientras otro hombre, su perro y su caballo
Nunca jamás se han visto perdió su paradero
Allá en lo oscuro de un jacal se oye un soyoso
Es de una madre que se encuentra abandonada
Le llora a un hombre que la escucha desde el cielo
Y a un hijo ausente del que no se sabe nada
Y a un hijo ausente del que no se sabe nada