Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
Vicente Fernández Etiquetas ID3 mal asignadas .
Lo conocí de potrillo
Galopando en la pradera
Lo conocí de potrillo
Galopando en la pradera
Y yo le puse El Tordillo, Tordillo
Porque su pelo así era, de veras
Y lo eduqué de chiquillo
Nada más para las trincheras
Cuando ya vi que era hora
Le compré su buena silla
Cuando ya vi que era hora
Le compré su buena silla
Mi 30-30 canana y pistola
Y mi Tordillo decía, decía
Ya se nos vino la bola
Y nos vamos con Pancho Villa
Mi Tordillo era entendido
Y por nada lo cambiaba
Mi Tordillo era entendido
Y por nada lo cambiaba
Cuando nos vimos perdidos, perdidos
Por Obregón en Celaya, en Celaya
Nomás lanzo un relinchido
Y nos fuimos para Chihuahua
Me demostró ser amigo
Cerca de Torreón, Coahuila
Me demostró ser amigo
Cerca de Torreón, Coahuila
No obstante estar malherido El Tordillo
Me llevo a la Cerranía enseguida
Sacándome del peligro
Pero dando por mi su vida
El tiempo ha transcurrido
Del Tordillo nada queda
El tiempo ha transcurrido
Del Tordillo nada queda
A su nobleza suspiro y suspiro
Al recordarlo cómo era y quién era
Ya parece que lo miro
Galopando por la pradera