Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
Es un exacademico de la primera generación de La Academia,nacido en Tampico Tamaulipas,su nombre es Víctor Alejandro García Perez.
Tiene 2 hermanas (Cecilia y Liliana) y un hermano (Sergio). Desde niño vivió en Cd. Madero, Tamaulipas. La infancia de Víctor transcurrió entre la ausencia por alcoholismo de su padre y por sus viajes a Panamá (donde adquirió una enfermedad venérea) y el amor que le dio su madre, sus abuelos paternos, con los que vivió la gran mayoría de su infancia. Desde niño fue extrovertido y su personalidad traviesa siempre lo hicieron destacar de entre los demás.
Víctor heredó sus talentos musicales de su madre, su voz y ritmo. Pero fue cuando su abuelo (q.e.p.d) que cantaba, que deseó seguir su ejemplo y a partir de entonces el sueño de ser cantante se convirtió para él en una obsesión, luchando contra quienes creían que eso sería imposible, pero continuó contando con la desaprobación de su padre, el odio de sus tios hipócritas que cuando se hizo famoso le volvieron a hablar, que creó un daño en la relación con toda su familia paterna, la cual se arregló cuando se hizo famoso.
Estuvo siempre en escuela federal, pero fue hasta secundaria cuando su abuelo le dio la oportunidad de entrar a una de las mejores escuelas del estado, el Instituto Cultural Tampico. Pero el, en su ignorancia, desaprovechó la gran oportunidad que le dio su abuelo de ser una persona de provecho para la sociedad y reprobó al primer semestre en dicha institución. Y entonces decidió seguir su carrera de cantante llevándolo hasta la cima.
La Academia
A principios del año 2002 le dan la noticia de que ya pertenecía a la Primera Generación de La Academia. El 30 de junio de ese mismo año se hace la presentación oficial de los participantes y junto con 13 personas más. Se destacó con varios temas como "Sirena", "Vuelve", "A Dios le pido", "Dímelo" y hasta el 18 de agosto interpreta "Desvelado", del género musical norteño, en el cual se identifica, se convierte en "ex alumno". El 1ero de septiembre en el concierto de ex alumnos, Víctor consigue su pase al interpretar "A puro dolor",. La transformación empieza desde que su padre le envía una carta pidiéndole disculpas y justifica su comportamiento para con él. El 1ero de Diciembre tras interpretar "Desvelado" y "Unchained Melody", Víctor se convierte en el ganador del 2do Lugar de la Primera Generación de La Academia.
Víctor ha Incursionado también en las telenovelas
* Dos chicos de cuidado, en la ciudad * Los Sánchez * Campeones de la vida * Pobre rico... pobre * Una chica valiente
Discografia * Vicotor Garcia * Por un sueño DVD 2004 * Loco por ti CD 2005 * Arráncame CD 2006 * Lo mejor de mi...cd + dvd (2007)
Ojala hubiera
Una pintura para hacer que no me vieras
Y así pasar juntito a ti la noche entera
Besando sin parar tu piel de seda
Para que creas
Que es el aire el que se cuela, por tu cama
O me confundas con la brisa en tu cara
Mientras que te acaricio, yo quisiera…
Hacerme el invisible
Para poder un día traspasar tu puerta
Y a fuerza de mi amor hacer que tú me quieras
Hasta que te me rindas
Invisible, para agarrarte mas dormida que despierta
Y amarte toda, de los pies a la cabeza,
Pero soñar no sirve
Por que eres un sueño
Un sueño imposible.
Por eso sigo
Imaginándome esta loca fantasía
Soñando con la hora en que seas mía
Y si acaso no llega yo quisiera…
Hacerme el invisible
Para poder un día traspasar tu puerta,
Y a fuerza de mi amor hacer que tú me quieras
Hasta que te me rindas
Invisible
Para agarrarte mas dormida que despierta
Y amarte toda de los pies a la cabeza
Pero soñar no sirve
Por que eres un sueño,
Un sueño imposible.