El reggae es un género musical que se originó en Jamaica en la década de 1960, con influencias del ska y el rocksteady. Se destaca por su ritmo sincopado que enfatiza el tercer tiempo del compás, así como por el uso de bajos y baterías contundentes.
Las letras del reggae suelen abordar temas sociales y políticos, como la pobreza, la opresión y la lucha por la igualdad y la justicia. Entre los artistas de reggae más reconocidos se encuentran Bob Marley, Peter Tosh y Jimmy Cliff, quienes contribuyeron a popularizar el género en todo el mundo.
Hoy en día, el reggae sigue siendo un género apreciado en todo el mundo y ha influido en numerosos otros géneros musicales, como el hip hop, el rock y la música electrónica. Los sitios web de música en línea ofrecen una amplia selección de canciones de reggae de diferentes artistas y épocas, permitiendo a los amantes del género disfrutar de su música preferida de forma gratuita y conveniente desde cualquier lugar del mundo.
"Conéctate al ritmo de la tierra y siente. Comprende que juntos somos una fuerza, todo es posible si se intenta". Con este lema, este grupo de jóvenes puertorriqueños entre las edades de 19 a 25 años entrega sus vidas a la creación musical. Universitarios conscientes de los problemas económicos políticos y sociales tanto en su patria como a escala mundial, deciden levantar su vuelo en favor de la libertad, de la igualdad y de la naturaleza. Sus ingeniosas creaciones musicales son de carácter contemporáneo y de valor universal, sin olvidar la importancia de una composición espontánea, fresca y con mucho sentido poético. Ultrapasar las barreras ideológicas que trascienden los valores generacionales es uno de los de los méritos que caracterizan a Cultura Profética como estandarte de lucha y reafirmación de la unión que menosprecia los estereotipos sobre el color de la piel, escala social o afiliaciones políticas.
Cultura Profética no acepta sellos o clasificaciones musicales estrictas. Su base musical es el roots reggae con toques de salsa, bomba, plena, ska, jazz, funk, mento, música brasilera y una indiscutible fusión de las raíces afro-caribeñas en general.
En búsqueda de la perfección y como prueba indiscutible de un talento genuino, Cultura Profética, logra alcanzar la "meca" de las raíces del reggae clásico y se le abren las puertas para trabajar en el estudio localizado dentro de las facilidades del "Museo de Bob Marley" en Kingston Jamaica. No cabe duda de que este privilegio fue un voto de confianza del Sr. Errol Brown, quien además de trabajar como ingeniero de sonido de todos los trabajos discográficos de Cultura Profética, fue quien le dio magia por 15 años al sonido en vivo de Bob Marley incluyendo las mezclas de sus discos: "Legend", "Confrontation", "Uprising" y "Survival". Además El Sr. Brown tiene créditos adicionales en: Ziggy Marley, Shaggy, Lauren Hill y muchos más.
Yavida
Inyeccion de vida en mi
Yavida
Tu nombre es canción
Tus ojos de pasión
Pero lo más que me acelera
Es tu espontaneidad divina y sincera
Yavida
Inyeccion de vida en mi
Yavida
No paro de pensarte bajo el Sol
Y junto a la Luna sin duda
Alguna voy a sonarte
Cultivar tu amor es hoy mi arte
Yavida
Inyeccion de vida en mi
Ya vida
(Inyeccion de vida en mi)
Tu voz cual trino en la madrugada
(Inyeccion de vida en mi)
Como me hablas sin decir una palabra
(Inyeccion de vida en mi)
Tus cosas, todas esas lindas reacciones
(Inyeccion de vida en mi)
Que en mi son canciones
Canciones de amor
(Inyeccion de vida en mi)
Imagenes en mi mente grabadas
Canciones de la madrugada
(Inyeccion de vida en mi)... Ohh!
Yavida
Me llena tu explosion de amar
Tu suave voz, tu dulce hablar
Que lindo suena
Por ti es que mi guitarra se desvela
Yavida
Inyeccion de vida en mi
Yavida
Basta con mirarte pa' soltar la musa
No es preciso tocarte pa'soltar la musa
Basta con servirte pa' querer vivir
Después de vivirte que puedo pedir? Ohh!
Yavida
Inyeccion de vida en mi
Yavida