El reggaetón es un género musical que se originó en Puerto Rico en la década de 1990 y se ha convertido en un fenómeno global en la música urbana. Esta forma de música combina elementos del hip-hop, el reggae y la música latina, y se caracteriza por su contagioso ritmo y letras a menudo explícitas.
El reggaetón ha ganado una gran popularidad en América Latina y ha llegado a ser uno de los géneros más influyentes en el mundo de habla hispana. Artistas como Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, y Bad Bunny se han convertido en íconos del género y han llevado la música a audiencias de todo el mundo.
A lo largo de los años, el reggaetón ha evolucionado, incorporando nuevos sonidos y tendencias a medida que crecía en popularidad. Ha influido en otros géneros musicales como el pop y la electrónica, y ha dado origen a subgéneros como el trap latino. A pesar de la controversia en torno a sus letras y temas explícitos, el reggaetón sigue siendo un género musical altamente influyente en la cultura popular.
Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, es un rapero y compositor puertorriqueño de trap, rap y hip-hop en español. Nació el 10 de marzo de 1994 en San Juan, Puerto Rico. Se ha ganado un nombre por su estilo inigualable a la hora de escribir rimas que de inmediato llaman la atención y por explorar distintos géneros musicales sin limitarse. Ambas cualidades no han afectado su popularidad mundial.
Esto fue un sueño que yo tuve
Ella se ve bonita, aunque a vece' le vaya mal
En los ojos, una sonrisa aguantándose llorar
La espuma de sus orilla' parecieran de champán
Son alcohol pa' las herida', pa' la tristeza bailar
Son alcohol pa' las herida', porque hay mucho que sanar
En el verde monte adentro, aún se puede respirar
Las nubes están más cerca, con Dios se puede hablar
Se oye al jíbaro llorando, otro más que se marchó
No quería irse pa' Orlando, pero el corrupto lo echó
Y no se sabe hasta cuándo
Quieren quitarme el río y también la playa
Quieren el barrio mío y que abuelita se vaya
No, no suelte' la bandera ni olvide' el lelolai
Que no quiero que hagan contigo lo que le pasó a Hawái
Ten cuida'o, Luis, ten cuida'o
Aquí, nadie quiso irse, y quien se fue, sueña con volver
Si algún día me tocara, qué mucho me va a doler
Otra jíbara luchando, una que no se dejó
No quería irse tampoco y, en la isla, se quedó
Y no se sabe hasta cuándo
Quieren quitarme el río y también la playa
Quieren el barrio mío y que tus hijos se vayan
No, no suelte' la bandera ni olvide' el lelolai
Que no quiero que hagan contigo lo que le pasó a Hawái
No, no suelte' la bandera ni olvide' el lelolai
Que no quiero que hagan contigo—
(Lelolai, lelolai)
(Oh, lelolai, lelolai)