El reggaetón es un género musical que se originó en Puerto Rico en la década de 1990 y se ha convertido en un fenómeno global en la música urbana. Esta forma de música combina elementos del hip-hop, el reggae y la música latina, y se caracteriza por su contagioso ritmo y letras a menudo explícitas.
El reggaetón ha ganado una gran popularidad en América Latina y ha llegado a ser uno de los géneros más influyentes en el mundo de habla hispana. Artistas como Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, y Bad Bunny se han convertido en íconos del género y han llevado la música a audiencias de todo el mundo.
A lo largo de los años, el reggaetón ha evolucionado, incorporando nuevos sonidos y tendencias a medida que crecía en popularidad. Ha influido en otros géneros musicales como el pop y la electrónica, y ha dado origen a subgéneros como el trap latino. A pesar de la controversia en torno a sus letras y temas explícitos, el reggaetón sigue siendo un género musical altamente influyente en la cultura popular.
Vico C es Luís Armando Lozada Cruz. Nació en Estados Unidos en 1971. Las calles de Brooklyn, en Nueva York, fueron el lugar de infancia del pequeño niño de padres puertorriqueños, el mismo niño que al cabo de unos años llegaría a convertirse en uno de los raperos más famosos de su país de origen y posteriormente en toda latinoamérica: Vico C. Su nacimiento en Estados Unidos no fue más que algo circunstancial, al poco tiempo la familia Lozada decidió volver a vivir en Puerto Rico.
Mucho antes de empezar su carrera artística, el pequeño Luis era conocido familiarmente con el apodo de Vico. Siendo todavía un niño ya mostró su interés por los escenarios y empezó a actuar en la compañía Teatro Pobre de América con el apoyo de sus padres.
No fue hasta el año 1984, en plena adolescencia, cuando se dio cuenta de que su verdadera vocación era la música y decidió empezar a cantar. Probablemente sin darse cuenta puso entonces la primera piedra de la que sería una brillante ascensión en el mundo artístico y que le convertiría, pese a unos cuantos problemas personales, en uno de los primeros y más destacados cantantes que se dedican al rap underground en Puerto Rico.
Hoy en día las canciones de rap en español de Vico C son famosas en medio mundo y representan una buena muestra del talento de este intérprete cuyas letras le han llevado a ser tildado en los ambientes musicales como “el filósofo del rap”. Muchas de sus canciones tratan temas sociales, políticos y demás. En cada uno de ellos, VC, no se guarda nada y lo dice sin refrenarse..
Vico C y el Evangelio
Vico C pudo reponerse de su adicción a la cocaína luego de haber entregado su vida a Jesucristo.
Mientras muchos artistas del Reggaetón llenan sus álbumes con increíbles relatos de sexo y vida en la calle, Vico lo hace con letras que hablan de Dios a los jóvenes, alejándolos de las drogas y la violencia.
(Mis principios son) “El amor, la palabra de Dios, creo en Dios pero no soy un santito. Él me ha ayudado en momentos difíciles y creo en su palabra”. (Vico C)
“Me siento bien agradecido que la gente me haya perdonado muchas cosas, (...) Siento que he recuperado terreno no sólo como figura pública, sino como hombre”. (Vico C)
Vico C en Argentina
Los argentinos fueron afortunados luego de solicitar tanto su presencia. Vico C se presentó en Buenos Aires dando cierre cierre a su tour "Encuentro".
Discografía
La recta final (1989) Misión La cima (1990) Hispanic Soul (1991) Xplosion (1993) Con poder (1995) Aquel que había muerto (1997) Vivo (2001) Emboscada (2002) En honor a la verdad (2004) Desahogo (2005) El Encuentro (en directo) (2006)
Premios
2 Grammys Latinos
1 Premio Billboard
1 Premio Arpa
1 Premio Alma
1 Premio Fama
7 MTV Music Awards
40 Discos de oro
60 Discos de Platino
Jossie Esteban
Tenemos que hablar amigo
Hoy te vengo a advertir amigo
Intervengo porque se que caminas
Por la celda que hace tiempo
Por la celda que hace tiempo recorri
Que no haz hecho nada más, siempre me juras
Pero yo conozco bien tus aventuras
Se prefectamente quien te ha enamorado
Se llama Blanca oye bien
Y una vez pertenecio a mi
Pero no tomes el agua
Que ayer me pudo envenenar
Esa Blanca es traicionera y mi experiencia
Te lo puede explicar
Corrio entre mis venas y me atrapo en su cruel maldad
Me arrepiento aunque es tarde
Pero mi amigo tu, lo puedes evitar
Vico C
Bueno, Se muy bien que me aprecias
Pero no escucho palabras necias
Y no lo tomes a malo hermano
Soy muy joven pero listo y sano
No te preocupes sigue tranquilo
Dejame vivir a mi moderno estilo
Quizás fue que no te funciono
Te volviste un esclavo a merced de su amor
Blanca dicen que es peligrosa
Pero haya la gente con sus cosas
Caminare por las celdas que andaste
Por el camino que no dominaste
Si lo acepto la quiero mucho
Y día tras día por su amor yo lucho
Conozco su baja reputacion
Pero amigo olvida es mi desicion
Jossie Esteban
El tiempo te enseño amigo
Te burlo, te traiciono, amigo
Te adverti te aconseje pues no sabias
Que seria un desengaño
Que serias un fracaso como yo
Yo se muy bien y se que te arrepientes
Me lo aseguras y yo sé que no me mientes
Eres solo uno más en su historia
A esa blanca la maldije
Es por eso que te dije a ti que no
No no no no noooo tomes el agua
Que ayer me pudo envenenar
Esa Blanca es traicionera
Y mi experiencia hoy
Te lo puede explicar
Corrio entre mis venas
Y me atrapo en su cruel maldad
Me arrepiento aunque es tarde
Pero mi amigo tu
Lo puedes evitar
Vico C
Bueno se muy bien lo que dices
Ahora veo el daño que me hize
Simplemente por experimentar
Fijate en el hoyo en que vine a parar
Fue una noche que me fuy a diventir
Y decía que mi cuerpo quería sentir
Le dije Blanca, sabía su nombre
Pues es muy conocida entre chicas y hombres
Al principio me sentía gozoso
Sentí que su llegada fue un acto glorioso
Me aconsejaste y fue lo correcto
Pero como ser humano no soy perfecto
Ahora escúchame quejas tras quejas
Arrepentido tras las rejas
Crei que blanca iba a ser especial
Y es simplemente droga capaz de matar
Blanca tú eres mala
Y nuestro amor tendra que terminar (bis)