El rock peruano es un género musical que ha ocupado un lugar destacado en la escena musical del Perú desde la década de 1960. Fusionando el rock anglosajón con la música tradicional peruana, ha creado un sonido distintivo y único.
Bandas pioneras como Los Saicos, surgidas en los años 60, son consideradas precursoras del punk rock en América Latina. A lo largo de las décadas, otras bandas emblemáticas como Traffic Sound, Black Sugar, Leuzemia y Narcosis han dejado su huella en el rock peruano.
En las décadas de 1980 y 1990, el rock peruano vivió su época dorada con grupos como Arena Hash, Frágil, Río, Libido y Mar de Copas, que elevaron su popularidad y dejaron una marca en la escena musical latinoamericana.
Hoy en día, el rock peruano sigue siendo un género musical muy querido en el país y ha dado lugar a nuevas bandas como La Mente, Kanaku y El Tigre, We The Lion, entre otras. Además, ha influido en la cultura popular peruana, proporcionando una vía para expresar la identidad y los problemas sociales del país.
De nombre Daniel Valdivia, nacido un 04 de enero, es uno de los mas importantes cantautores peruanos. Vocalista de Leusemia, banda mítica nacida en la década de los 80's, identificada en sus inicios con la movida subterranea/punk y actualmente con el rock progresivo/sinfonico. Sus primeras experiencias como solista están plasmadas en un conjunto de maquetas, como las Kursiles Romanzas, Kursiles Sobrantes, Tanke Diatriba, Unidad Vecinal N°3 entre otras; para luego iniciar su carrera formal como solista con el disco 'Memorias desde Vesania' (2001), un clásico de la trova peruana y de la movida under. Su estilo se diferencia de su histórica banda dejándose llevar por una trova propia y original con reminiscencias a Joan Manuel Serrat y cantautores latinos pero de estilo poético urbano y con un acento en letras y en rítmica muy propia.
Actualmente realiza frecuentes presentaciones junto con otros artistas, entre los cuales destaca Rafo Raez, en un show denomidado "Trovadictos".
Grupo en el facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=49512724898
A pesar, de haberme librado de cuentas,
de haber nivelado mis pagos
la deuda se sienta, a esperar.
Y mira, con rostro que aun debo algo
y lápiz en mano se apresta, a encarar
y me enseña sus cifras
que desde mi cuna temprano
se ha endurecido la historia
y ya nada es igual.
De los tiempos del padre, mi padre y del padre el abuelo
que cantaba sus coplas extrañas debajo del sol;
de cuando los bosques aún eran los guardias del globo,
y los mares hablaban de todo y arruyaban tus pies.
Hay deudas amigo
que son inpagables,
ni ahorrando mil años podrás culminar.
Ve a tu casa muchacho,
que allí... lo sabrás.
Y recordaba los días
que me iva hasta el centro del sur,
con mi brújula en mano
a encontrarme contigo y conmigo
y buscabamos rumbos
atamos mi sombra a la tuya
sin dejar que la magia diluya
yo era solo un mendigo de tu voz.
Y ahora converso en la noche a salvo de fríos
y pienso en los dicho, y es verdad.
Alguien se a equivocado a mandar por acá algo de gozo
y me extreña rozar este poco de felicidad.
Y hoy me siento a tu lado
y es como soñar.
Y es que hoy,
amiga,
me quiero endeudar...