La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
El comienzo de esta historia ha sido relatada muchas veces. La del niño que apenas con tres años de edad, es motivado a subir al escenario a cantar a lado de su padre, un respetable artista. El niño había ensayado su parte, la sabía muy bien, pero al encontrarse ante una audiencia inmensa de miles de personas, resultó para él una experiencia aterradora y por más de una década nunca volvió a cantar en público de nuevo.
En 1992, Alejandro Fernández hace su debut con un álbum que llevó su nombre como título, iniciando así una de las carreras más exitosas, prolíficas y memorables de la música Latina. Desde ese momento el hijo del legendario cantante de música ranchera Vicente Fernández ha hecho lo que pocos progenitores de padres famosos han sido capaces de hacer: Ha seguido los pasos de su padre pero al mismo tiempo ha hecho su propio camino, con 13 discos y vendiendo más de 12 millones de copias hasta el momento, gracias a su magnifica y aterciopelada voz además de su fuerte presencia escénica. Con el miedo escénico en el olvido, Alejandro incursionó en el cine recientemente, personificando al héroe mexicano Zapata en el aclamado filme dirigído por el afamado director Alfonso Arau, ganador de un premio Oscar (“Como Agua para Chocolate”).
Mientras que otros hablan de hacer el “crossover” del español al inglés, Alejandro es uno de los pocos artistas que se han convertido en una superestrella haciendo una transición del mundo de la música ranchera al mundo de la música pop. Esta dualidad comenzó en 1997 con “Me Estoy Enamorando”, una colaboración con el productor Emilio Estefan, que vendió 3 millones de copias alrededor del mundo, consolidándolo como una estrella internacional. Ahora un nuevo capitulo está por escribirse en la historia de Alejandro con el lanzamiento de A Corazón Abierto, su tercera incursión al pop [el segundo fue “Entre Tus Brazos” en 1999], siendo este el álbum mas personal de su carrera.
Te llevo siempre dentro
Y seria una mentira
Decir que no te siento
Que gran hipocrecia
Fui esclavo de tus besos
Juguete de tu amor...noches que vivimos
Tan llenas de locura
Tus ojos me decian
Que yo era una aventura
Que no te entregarias
Con todo el corazon...nunca me arrepiento
De las noches que te di
Te entrege mi alma
Asi yo lo senti
Y como me arrepiento
Si a tu lado soy feliz
Como callo adentro
Este amor sin fin
Que me esta matando
Por que descubri
Que yo en tu camino
Era solo tu aprendiz.tus labios me ensenaron,
La magia de estar vivo
El fuego de tu cuerpo
Quemaba mis sentidos
Y envuelto en tus encantos.te entrege mi ammor
Extrano tus caprichos,
Tus falsas melodias
Quisiera perdonarte y
Amarte todavia
Pero tu te fuiste
Aprendi loa leccion.nunca me arrepiento
De las noches que te di
Te entrerge mi alma
Asi yo lo senti
Y como me arrepiento
Si a tu lado soy feliz
Como grito al viento
Este amor sin fin
Que me esta matando
Por que descubri
Que yo en tu camino
Era solo tu aprendiz.