La música romántica es un género musical que se destaca por su temática lírica y melódica, centrada en el amor, el romanticismo y las emociones. Este género abarca una amplia variedad de estilos, como la balada romántica, el bolero y la canción melódica, entre otros.
La música romántica se popularizó en la década de 1950 y experimentó un auge en la década de 1970 gracias a la popularidad de artistas como Julio Iglesias, José José, Roberto Carlos y Camilo Sesto, entre otros. A lo largo de los años, este género ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas, manteniendo siempre su esencia romántica y emotiva.
En la actualidad, la música romántica sigue siendo muy apreciada en todo el mundo, y continúa siendo una forma de expresión para aquellos que desean compartir y celebrar sus sentimientos de amor y pasión.
Antonio José Cortés Pantoja, conocido artísticamente como Chiquetete (Algeciras, Cádiz, 26 de julio de 1948) es un cantante flamenco español, primo hermano de las también cantantes Isabel Pantoja y Sylvia Pantoja.
Antonio José Cortés Pantoja, adoptó el nombre artístico de muchos de los miembros de su familia, entre ellos, su tío materno, padre de la también artista Isabel Pantoja, que debutó precisamente en el espectáculo de Antonio Cortés.
Se inicia en el mundo artístico a finales de los años 60, formando parte del conjunto Los Algecireños, hasta que en 1975, tras obtener el Premio Mairena, inicia su carrera en solitario.
Durante unos años continúa como cantaor flamenco hasta que a principios de los años ochenta da un giro a su carrera y se adentra en un género de balada romántica con influencia flamenca.
El primer LP de esta etapa, Tú y yo, de 1981, contenía todavía ritmos tradicionales como bulerías, fandangos o soleares. En 1988 lanzaba Sevilla sin tu amor, que contenía uno de sus mayores éxitos: la sevillana A la Puerta de Toledo.
Un año más tarde publica Canalla, con temas compuestos por Juan Pardo, que sin embargo no alcanzó una gran repercusión comercial.
En la década de los noventa llegó a publicar tres LP, anque su carrera inició un cierto declive, pues no repetiría los éxitos alcanzados en décadas anteriores.
Tras un tiempo retirado, en 2004 publicó Como la marea, bajo la producción musical de su hijo Fran Cortés. Este hijo, junto con el mayor, Antonio, y una hija, Rocío, son los tres habidos en su matrimonio con su primera esposa, la bailaora Amparo Cazalla Mora.
En los últimos años fue objeto de atención de la denominada prensa del corazón, al hacerse públicas sus desavenencias conyugales con su exmujer, la colaboradora de Telecinco Raquel Bollo Dorado (nacida en 1975), a la que conoció en 1992 y con la que estuvo casado de 1995 a 2005 y con la que tiene dos hijos: Manuel y Alma.
Actualmente comparte su vida con la empresaria María del Carmen Álvarez Gahona.
Que sería de la noche, si no la pintara la luna
Que sería de la noche, si no la rondara la luna
Y no la rondara, y no la rondara
Que sería la vida, si el amor le faltara
Que sería de la luna si el sol no fuera su amante
Que sería de la noche si al alba no amaneciera, no amaneciera
Si no amaneciera, que sería la vida si el amor no existiera
De qué te sirve querer sin nadie para quererte
De qué te sirve entregar sin nadie para entregarse
De qué te sirve el amor
Sin nadie pa compartirlo
Sin nadie para abrazarse
Sin nadie que de lo mismo
De qué te sirve querer, sin nadie para quererse
De qué te sirve entregar sin nadie para entregarse
De qué te sirve el amor
Sin nadie pa compartirlo
Sin nadie para entregarse
Sin nadie que de lo mismo
El amor es una senda de placeres y dolores
El amor es una venda, a media entre dos colores, entre dos colores
Entre dos colores, uno el de los miedos el otro el de las pasiones
De qué te sirve querer sin nadie para quererte
De qué te sirve entregar sin nadie para entregarse
De qué te sirve el amor
Sin nadie pa compartirlo
Sin nadie para abrazarse
Sin nadie que de lo mismo
De qué te sirve querer, sin nadie para quererse
De qué te sirve entregar sin nadie para entregarse
De qué te sirve el amor
Sin nadie pa compartirlo
Sin nadie para entregarse
Sin nadie que de lo mismo