La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
El Grupo Niche es un grupo colombiano de música salsa que goza de bastante popularidad en Latinoamérica. Fue creado en 1978 por Jairo Varela, quien es el director de la orquesta, cantante (en 5 producciones: Triunfo, Me huele a matrimonio, Niche con cuerdas, Niche historia musical y Sutil y contundente) y autor de sus canciones. Jairo, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se dezplazó a Bogotá a mediados de los años '70. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música, inclusive siendo cuidador de carros[cita requerida]. Tiempo después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo en el año 1979, grabando su primera producción para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones del tipo instrumental (Discos Daro). En aquel puñado de músicos se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (Guayacan Orquesta). De esa producción se destacan los temas : Primero y que, Rosa Meneo y Pinta pa' que.
En el año 1981 sacan al mercado su segunda producción musical, esta vez con el sello Codiscos, titulada: Querer es Poder. De esa producción se destacan los temas: Mi mamá me ha dicho, Buenaventura y Caney y Digo yo.
El Grupo Niche se caracteriza por la producción de salsa vigorosa y bailable, así como también salsa romántica y algo del folclore colombiano.
Una que otra metáfora no sirve
si el viento pasa
apenas noto que soy libre
ya nada te conduele
ni nada te ilumina
y tus besos siguen vivos en mi boca
siento el bouquet de un par de copas
en las rocas
y esta canción que me tiene el alma rota
Señales de humo que llenan el cielo
señal que no entiendes
desarmas mi lucha
todo queda en sueños
señales de humo que llenan el cielo
la leña en cenizas
la lluvia que cae
y así yo no puedo
En ademanes dando palos ya de ciego
pirómano sin un cerillo en el bolsillo
hoy sé que nada te importa
lo que venga de mí lo abortas
y esta ilusión que se diluye a cuenta-gotas
siento el bouquet de un par de copas
en las rocas
y esta canción que me tiene el alma rota
Señales de humo que llenan el cielo
señal que no entiendes
desarmas mi lucha
todo queda en sueños
señales de humo que llnan el cielo
la leña en cenizas
la lluvia que cae
y así yo no puedo
Esperaré que el veráno venga
esperaré que la hierba prenda
esperaré que el amor te encienda
y mi señal entiendas (Bis)
Coro:
Así es la vida
cuando está todo a tus pies
trae sorpresas
tiemblo de miedo al saber
el tiempo pasa y ves
las cosas de otro color
algún día entenderás
no siempre tienes la razón
Así es la vida
cuando está todo a tus pies
trae sorpresas
tiemblo de miedo al saber
por más que te llamé
la lluvia el fuego apagó
la suerte núnca faltó
fué la desgracia que sobró (Bis)
Esperaré que el verano vuelva... (Bis)