La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
Gerardo Rivera Rodríguez (31 de julio de 1973) nació en Santurce, Puerto Rico, en una familia de profunda vocación musical, descubrió la música al mismo tiempo que la vida. Su padre, Edwin Rivera, cantante en un trío muy popular de la isla, y su madre, Sandy, compositora y también cantante aficionada, le inculcaron el amor por la música desde muy pequeño.
A los 15 años, se le presenta la oportunidad de grabar un disco y de esta forma comienza su carrera profesional con Empezando a Vivir, su primer álbum. El segundo, Abriendo Puertas, le significó precisamente eso: le abrió las puertas al éxito. Tres de los temas del disco alcanzaron los primeros puestos en las listas de Estados Unidos, Puerto Rico y varios países latinoamericanos, llegando al Doble Disco de Platino. Después vendría Cuenta Conmigo que consiguió 10 Discos de Platino en Latinoamérica y Estados Unidos y le llevó a ganar 2 Premios Lo Nuestro como Mejor Disco del Año y Mejor Intérprete Masculino. El álbum superó el millón de copias vendidas en todo el mundo y la compañía discográfica a la que pertenecía le entregó el Globo de Cristal, por alcanzar tal cantidad de ventas por ese trabajo, rompiendo el record que mantenía el mítico álbum “ Siembra” de Rubén Blades y Willie Colón.
En 1993, su cuarto álbum, Cara de Niño, superó aún el éxito del anterior, deparándole otro Premio Lo Nuestro como Artista del Año, el Billboard al Mejor Álbum Tropical y su primera nominación al Grammy. El disco fue Triple Platino en Estados Unidos y Doble Platino en Venezuela y Centroamérica. Jerry continuó su carrera de éxitos con los álbumes: Lo Nuevo y Lo Mejor (1994), Magia (1995) y Fresco (1996) que le valió otra nominación al Grammy.
Siguieron Ya No Soy el Niño Aquél y De Otra Manera, con el que volvió alcanzar el millón de copias en Estados Unidos, certificado por la RIAA como Disco de Platino, y una tercera nominación al Grammy. El disco contenía el tema “Ese”, primera incursión de Jerry en la balada, que le mantuvo varias semanas en el número 1 entre los temas más populares de las taquilleras Billboard.
Tras un nuevo álbum, Para Siempre (2000) y en el (2003) lanzando un merecido homenaje a Frankie Ruiz con el disco Canto a mi idolo ..Frankie Ruiz . En (2006) con el disco Ay mi vida en el que comparte un tema con su hermana Saned "Rios de dolor"
En el 2011 participa como jurado en el reality show de Canto Idol Puerto Rico que transmite la cadena WAPA-TV, en el mismo comparte con figuras como Ricardo Montaner y Erika Ender En el 2011 y 2012 Se presentó con gran éxito en el Festival Internacional de la Salsa en Boca del Río Veracruz México donde miles de admiradores mexicanos corearon sus canciones. En el segundo semestre de 2013 y 2014, Rivera es parte de la primera y segunda temporada de la versión peruana del formato internacional The Voice, en el que cumple el papel de coach de uno de los cuatro equipos participantes.
He venido para hablarte
Y, de mí, cosas contarte
Que conozcas de mí, sí, sí
Por mi edad, tú me dejaste
Que fue un niño lo que hallaste
Y que comienzo a vivir y no es así
Otras mujeres he amado
He sufrido y he llorado
Y he vivido lo más dulce del placer
No soy niño empedernido
No me juzgues, te lo pido
Reconoce que el amor llegó esta vez
Soy cara de niño
Con alma de hombre
Quiero amarte para siempre
Pero, tú no me respondes
Soy cara de niño
Con alma de hombre
Ven, conóceme, te reto
Y hay amor pa' que te sobre
Otras mujeres he amado
He sufrido y he llorado
Y he vivido lo más dulce del placer
No soy niño empedernido
No me juzgues, te lo pido
Reconoce que él amor llegó esta vez
Soy cara de niño
Con alma de hombre
Quiero amarte para siempre
Pero, tú no me respondes
Soy cara de niño
Con alma de hombre
Ven, conóceme, te reto
Y hay amor pa' que te sobre
Yo no soy tan niño, tengo alma de hombre
(Soy cara de niño) Cara de niño
(Con alma de hombre) ¡Ay!, con alma de hombre
Yo quiero amarte para siempre
Pero, tú no me respondes
(Soy cara de niño) Soy cara de niño
(Con alma de hombre)
Cariño, el amor no tiene edad
Y yo te quisiera amar, déjame tratar, entonces
(Soy cara de niño)
(Con alma de hombre)
Yo no soy tan niño y te invito
No me juzgues por mi cara; ven, conoce bien mi alma
(Soy cara de niño) Oye, mi niña
(Con alma de hombre)
Pero, si un día me das la oportunidad de amarte
Hasta puede que te asombre
(Soy cara de niño)
(Con alma de hombre)
Yo te quiero demostrar lo que siento por ti
Pero, tú no me respondes
(Soy cara de niño) Cara de niño, cara de infante
(Con alma de hombre)
Y en las cositas del amor
Hasta puedo yo enseñarte
(Soy cara de niño) No soy niño empedernido, no me juzgues, te lo pido
(Con alma de hombre)
Por si lo quieres saber
Muchacha, mucho he vivido
(Soy cara de niño) Tú me juzgas por mi cara, por mis años sin saber
(Con alma de hombre)
Reconócelo, mi vida
Que el amor llegó esta vez
Niño, ¡ja!