La samba es un género musical originario de Brasil que ha cautivado al mundo entero. Se caracteriza por su ritmo de percusión vibrante y una melodía contagiosa que invita al baile. Este género musical tiene sus raíces en las comunidades afrobrasileñas de Río de Janeiro, donde surgió a finales del siglo XIX, y desde entonces ha evolucionado en una diversidad de estilos y subgéneros.
La ejecución de la samba tradicionalmente involucra instrumentos de percusión como la caja, el tamborim, la agogô y la cuica, combinados con instrumentos melódicos como el cavaquinho y la guitarra. Las letras de las canciones de samba pueden abordar temas festivos, políticos o románticos, y a menudo reflejan la vida cotidiana en las favelas brasileñas y las luchas de los afrobrasileños por la igualdad y la justicia social.
Con el paso de los años, la samba ha influido en otros géneros musicales, como el jazz y el rock, y ha trascendido las fronteras brasileñas para convertirse en una parte icónica de la cultura de América Latina y del mundo entero. La samba inspira el movimiento y la celebración, y su legado perdura a través de generaciones.
Na hora que o Sol se esconde
E o sono chega
O sinhozinho vai procurar
A velha de colo quente
Que conta quadras
Que conta estoria para ninar
Tia Nastácia que conta história
Tia Nastácia sabe agradar
Tia Nastácia que quando nina
Acaba por cochilar
Tia Nastácia vai murmurando
Estoria para ninar
(Firma ai)
Na hora que o Sol se esconde
E o sono chega
O sinhozinho vai procurar
A velha de colo quente
Que conta quadras
Que conta historias para ninar
Tia Nastácia que conta história
Tia Nastácia sabe agradar
Tia Nastácia que quando nina
Acaba por cochilar
Tia Nastácia vai murmurando
Estorias para ninar
Pexe e esse meu filho
Não meu pai
Pexe e esse mutu manguenem
A toca do mato guenem, guenem
Sue filhoe tocae marinbae
Pexe e esse meu filho
Não meu pai
Pexe e esse
Mutu... Manguenem
E a toca do mato guenem
Guenem
Sue filhoe
Tocae marinbae
Tocae marinbae