El tango es un género musical y de baile que nació en Argentina, específicamente en la ciudad de Buenos Aires, y se difundió ampliamente a finales del siglo XIX y principios del XX. Es una amalgama cultural que fusiona elementos de la música africana, española y las raíces nativas de Argentina.
Desde el punto de vista musical, el tango se distingue por su ritmo lento y melódico, acompañado de una melancólica y conmovedora melodía. El instrumento fundamental en el tango es el bandoneón, un tipo de acordeón que crea el sonido distintivo del género. También se utilizan guitarras, violines, contrabajos y pianos para enriquecer su sonoridad.
En cuanto al baile, el tango es famoso por su sensualidad y complejidad. Los bailarines se abrazan y se deslizan por la pista en movimientos fluidos y coordinados, reflejando la pasión y el romance presentes en las letras de las canciones de tango.
El tango ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando nuevos estilos y fusionándose con otros géneros musicales. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la cultura argentina y se disfruta y baila en todo el mundo.
Adriana Varela (nacida Beatriz Adriana Lichinchi; Avellaneda, 9 de mayo de 1952) es una cantante de tangos argentina.
Ha participado en numerosos festivales a lo largo de su carrera como "La mar de músicas" en Cartagena, el festival de Portoalegre o el Festival GREC de Barcelona. Asimismo ha participado en las películas "Al corazón" de Mario Sábato en el año 1995, y en "Plata quemada" de Marcelo Piñeyro del año 2000. Sus canciones se han escuchado también en la película "Tango" de Carlos Saura (1998) y en "Los malditos caminos" (2002) de Luis Barone. Ha colaborado en el disco homenaje a Joaquín Sabina "Entre todas las mujeres" y junto al colectivo Bajo Fondo Tango Club en la canción "Perfume". Participó en el homenaje a Pablo Neruda, 'Neruda en el corazón', junto a artistas españoles y suramericanos, en el que interpretó una versión en tango del Poema XV, Me gustas cuando callas. En febrero de 2009 cantó en el Liceu de Barcelona juntamente a su grupo (piano,bandoneón y guitarra).
Estás cachuzo a besos, te han descolao a abrazos,
Se te ha arrugao la cara de tanto sonreír.
¡Si habrás ensuciao puños en mesas de escolaso!
¡Si habrás gastao alfombras, muchacho bailarín!
¡Cómo tembló Palermo cuando sacando vales
Pelaste la de cuero repleta de tovén!
¡Cómo tembló Griselda cuando esos carnavales
Marcaba ciento veinte tu regia voiturette!
Pa' lo que te va a durar tanta alegría y placer
Cuando entres a recoger eso que vos hoy sembrás,
Cuando te des cuenta exacta de que te has gastao la vida
En aprontes y partidas, muchacho, te quiero ver.
Vos sos el que no pide, vos sos el que no ruega,
Vos sos al que ninguna mujer lo despreció,
Vos sos el que no tiene temores cuando juega,
Vos pedís por derecha habiendo banca o no.
Y por noble y derecho vas dejando a pedazos
En esa caravana tu noble corazón:
En esa caravana de aciertos y fracasos
Con que adornas tu vida de taura y gigoló.