Disfruta de la Música en Línea de Carlos Vives en Vallenatos para el año 2025

Escucha las canciones más destacadas de Carlos Vives y otros artistas talentosos en el género Vallenatos en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2025 en GooMusica, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Disfruta lo mejor de Carlos Vives - Vallenatos de forma gratis.

El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.

El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.

► Biografía de Carlos Vives

Carlos Vives nació en Santa Marta, el 7 de Agosto de 1961, donde pasó los primeros 12 años de su vida. A esa edad, él y su familia se mudan a Bogotá en busca de una mejor vida. Allí adquiere un gusto por el rock, y comienza a tocar en bares y cafés de la ciudad, sin olvidar completamente sus raíces caribeñas. Al mismo tiempo, emprende una carrera de actuación, siendo recordado en Colombia por la telenovela Gallito Ramírez.

En 1989, le fue ofrecido un trabajo de actuación en Puerto Rico, y al mudarse, tomó un descanso en su carrera musical. Allí es recordado por sus roles principales en las telenovelas La Otra y Aventurera. Allí se casó con Herlinda Gómez, su segunda esposa (ahora separados).

Al regresar a Colombia en 1991, le fue ofrecido un papel televisivo que cambiaría su vida para siempre. Le fue dado el rol principal de una serie de fantasía basada en la vida del compositor vallenato Rafael Escalona llamada, obviamente, Escalona. Él cantó las canciones del compositor en la serie, y es entonces cuando reorienta su carrera hacia el vallenato y su fusión con el rock, pop y otros ritmos étnicos del Caribe colombiano, lo cual escandalizó a los puristas vallenatos.

En 1993, lanzó "Clásicos de la Provincia", el cual se convirtió en un clásico inmemorial, proyectando el vallenato al escenario continental y mundial.

» GOOMUSICA » VALLENATOS » CARLOS VIVES »

Letra de Cancion Para Ruben

¡Ey Rubén!

Cómo recuerdo aquellas canciones que me cambiaron la suerte
Que me enseñaron esas lecciones que hoy son parte de mi vida
Que era de gente de ser sencilla con su cultura presente
En el amor eran confidentes y eso ya nunca se olvida

Cómo se extrañan esos cantantes que cantan con estructura
Que tienen voces con mucha altura y tesitura elegante
Que me enseñaron que las canciones vienen y van con las olas
Y que lo bueno cuando es muy bueno nunca se pasa de moda

Y volvió mi huerto a florecer
Y el sonero vuelve a sorprender
Con su voz que llena de alegrías
Y yo no me lo puedo creer
Porque estoy cantando con Rubén
Y eso no pasa todos los días

Cada canción trae una historia que contar
Con un ritmo que al cuerpo hace vibrar
Cuántos habremos nacido de un amor que comenzó bailando
Vive la música hoy igual que ayer
Porque el olvido se olvida en el querer
Aquí está Carlos y un servidor Rubén, contigo celebrando

¡Cómo no!

Vamos a bailar tamborito
Vamos a cantar mejorana
Aquí están Rubén y Carlitos
Mezclando la cumbia con salsa

Pasan los tiempos, se van las modas y todo sigue cambiando
Pero lo clásico es una nota que siempre sigue sonando

Buenas canciones que nos comprueban la calidad mata tiempo
Que nos inspiran a que sigamos al mundo contribuyendo

Y volvió mi huerto a florecer
Y el sonero vuelve a sorprender
Con su voz que llena de alegrías
Y yo no me lo puedo creer
Porque estoy cantando con Rubén
Y eso no pasa todos los días

Hoy con Carlos comparto esta verdad
Que ofrecemos Colombia y Panamá
Como un canto que da oportunidad
Para tender un puente

Nuestra música vive y seguirá
Y en la buena y la mala ayudará
A ir de frente contra la adversidad
Para unir a la gente

Vamos a bailar tamborito
Vamos a cantar mejorana
Aquí están Rubén y Carlitos
Mezclando la cumbia con salsa

Vamos a bailar tamborito
Vamos a cantar mejorana
Aquí están Rubén y Carlitos
Mezclando la cumbia con salsa

No, no, no, no
Rubén tú tienes que conocer la tierra de José Barros
La capital de la cumbia, el Banco
Y después nos vamos pa' la tierra de Totó, en Mompox
Y pa' Ciénaga

Vives no deja que muera la cumbia
Y Blades no deja que muera el bembé
Carlos presenta la voz de Colombia
Y la de Panamá la presenta Rubén

Vamos a bailar tamborito
Vamos a cantar mejorana
Aquí están Rubén y Carlitos
Mezclando la cumbia con salsa

Y es que sabe cómo es el maní
La pirueta que tiene esta vaina
Es el hombre que más sabe aquí
Como al coco es que se le entra el agua

Oye Rubén, ¿a dónde vas?
Ey, nos vemos en Chiriquí
En Guararé, allá en David
Con nuestra gente del canal
¡Que viva Panamá!
¡Hey Rubén! ¡No te vayas!

Canciones Carlos Vives
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. © 2025 GooMusica - Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.