El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Carlos Vives nació en Santa Marta, el 7 de Agosto de 1961, donde pasó los primeros 12 años de su vida. A esa edad, él y su familia se mudan a Bogotá en busca de una mejor vida. Allí adquiere un gusto por el rock, y comienza a tocar en bares y cafés de la ciudad, sin olvidar completamente sus raíces caribeñas. Al mismo tiempo, emprende una carrera de actuación, siendo recordado en Colombia por la telenovela Gallito Ramírez.
En 1989, le fue ofrecido un trabajo de actuación en Puerto Rico, y al mudarse, tomó un descanso en su carrera musical. Allí es recordado por sus roles principales en las telenovelas La Otra y Aventurera. Allí se casó con Herlinda Gómez, su segunda esposa (ahora separados).
Al regresar a Colombia en 1991, le fue ofrecido un papel televisivo que cambiaría su vida para siempre. Le fue dado el rol principal de una serie de fantasía basada en la vida del compositor vallenato Rafael Escalona llamada, obviamente, Escalona. Él cantó las canciones del compositor en la serie, y es entonces cuando reorienta su carrera hacia el vallenato y su fusión con el rock, pop y otros ritmos étnicos del Caribe colombiano, lo cual escandalizó a los puristas vallenatos.
En 1993, lanzó "Clásicos de la Provincia", el cual se convirtió en un clásico inmemorial, proyectando el vallenato al escenario continental y mundial.
Woo-hoo
Play-N-Skillz
Charlie live
This how we do with that new Play-N-Skillz sound
¡Woo!
A mí me gusta verte reír
A mí me gusta verte saltar
Como la Luna que baña al mar
Entre tus besos yo me perdí
Es algo que no puedo explicar
Mi corazón se quiere espacar
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke tekе, teke tekе-te (¡así!)
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke-te (¡ahí!)
Ay Dios mío, oh Lord have mercy
Mami dame cuerpo, pero don't hurt me
Like Rihanna, baby, just work me
Work, work, work-work-work, work me
Me gusta como bailas en la cama
Tú quieres mi corazón y mi alma
I call you, call you on the phone, and tell you I love
I lov-I lov-I lov-I lov-I love you
Girl I love ya, love ya and tu mente
You're my one and only, baby, you're my solamente
Da-da-da-dámelo caliente
Break it, break it, break it down suavemente
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke-te (¡así!)
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke-te (¡ahí!)
¡Wopaaa!
A mí me gusta cuando Mayte la canta
Y la Martina mata con la mirada
Me gusta Niña porque le pone el alma
Y Seferina, ¿qué tiene que me encanta?
Pero nadie teke teke como tú
Se me para el corazón cuando me bailas
Pero nadie teke teke, solo tú
Porque sientes que te quiero con el alma
Eke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke-te (¡así!)
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke-te (¡ahí!)
Y suena así
¡Woohoo!
All my people, sigue bailando
Throw your hands in the air!
Let's rock this party like it's ya birthday
Shake it like you just don't care
From the left to the right
Come on let me hear ya
Teke teke, teke teke-te
From the front to the back
Come on a little louder
Teke teke, teke teke-te
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke-te (¡así!)
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke
Teke teke, teke teke-te (¡ahí!)