El vallenato es un género musical originario de la costa caribeña de Colombia. Este estilo musical se caracteriza por el uso del acordeón, la caja vallenata (un tipo de tambor) y la guacharaca (un instrumento de percusión de madera). Las letras de las canciones vallenatas suelen ser románticas, tratando temas de amor y desamor, aunque también pueden abordar asuntos sociales e históricos.
El vallenato se popularizó en las décadas de 1970 y 1980 gracias a artistas como Diomedes Díaz, Rafael Escalona y Carlos Vives. A día de hoy, sigue siendo muy apreciado en Colombia y en otros países de América Latina. El Festival de la Leyenda Vallenata, que se celebra anualmente en Valledupar, es uno de los eventos más destacados de este género.
Kaleth Miguel Morales Troya. 9 de junio de 1984 – 24 de agosto de 2005. Fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata más conocido como el líder de la "Nueva Ola" en el vallenato, con su gran éxito "Vivo en el Limbo".
Nació en Valledupar, Cesar, Colombia hijo del cantante Miguel Morales y Nevis Troya. Tuvo una hija llamada Katty Nalieth Morales conocida como la "chacha" de las mujeres.
Murió por causa de un accidente de tránsito en el 2005, en carreteras del Municipio de Plato (magdalena), su vida artística comenzó siguiendo los pasos de su padre; a la edad de 13 años hizo su primera composición, edad en la que le pidió a su padre, que le comprara una guitarra, el tema se llama Sólo he quedado y aunque no la entregó a ningún artista para que la grabara, reflejó de inmediato lo que sería el inicio de muchos éxitos; en letras como Novios Cruzados grabada por Los Diablitos, No Aguanta por Luifer Cuello, también No Seré Tú Payaso por Los Gigantes, su padre le grabó Mi Reina Consentida. Kaleth Morales había terminado los diez semestres de medicina en la Universidad Sinú de Cartagena, ciudad con la que manifestó estar inmensamente agradecido por el respaldo y apoyo brindado por parte de sus amigos, compañeros y medios de comunicación; quería empezar su internado en la ciudad de Valledupar, teniendo claro que su otra pasión era la medicina y quería ser un gran médico.
Un accidente le costó la vida al cantante y compositor, que falleció en un hospital de Cartagena. Su hermano Keyner viajaba con él y pudo recuperarse de sus lesiones al poco tiempo. Las composiciones de Kaleth quedaron en manos de otros artistas.
Se dice que Kaleth Morales dejó cerca de 105 composiciones. Todas muy hermosas con letras frescas, costumbristas y románticas, que le destacan como la mente más brillante del vallenato de la nueva ola. Kaleth Morales murió muy joven, pero en tan poco tiempo hizo lo que muchos no hicieron en muchos años.
En tanto tiempo
Buscando mi fortuna
Ya la encontrado de una forma especial
Y dio a mi vida
Que no es una locura
Que como te quiero no he querido jamás
Ay mi vida
Ay yo que culpa tengo si es que tú me encantas
Tu mirada me mata
Eres la estrellita que alumbro mi vida
Por tus besos que daria
Y es que ahora sino habrá
Quien te pueda salvar
Vine a buscarte
Reina mía pa llevarte
Y es que ahora si mi amor
Nadie te va ayudar
Ponte las pilas porque vengo a enamorarte
Y me parece que te llego la hora de la verdad
Ay yo que culpa tengo si es que tú me encantas
Tu mirada me mata
Eres la estrellita que alumbro mi vida
Por tus besos que daria
Tarde o temprano
Yo te tendre en mis redes
Para enseñarte el verdadero amor
Todo mi mundo te entrego si lo quieres
Como tributo a tu gran condición, ción, ción
Ay yo que culpa tengo si es que tú me encantas
Tu mirada me mata
Eres la estrellita que alumbro mi vida
Por tus besos que daria a a
Porque eres especial y muy fácil de amar
No tengas miedo porque tú eres mi desvelo
Yo no puedo esperar medio minuto más
Tu cariñito es todo lo que yo espero
Y me parece que te llego la hora de la verdad
Ay yo que culpa tengo si es que tú me encantas
Tu mirada me mata
Eres la estrellita que cambio mi vida
Por tus besos que daria
Y yo que culpa tengo
Bueno llegó la hora de la verdad fundingue