Disfruta de la Música en Línea de Sociedad Privada en Cumbias para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Sociedad Privada y otros artistas talentosos en el género Cumbias en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en GooMusica, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha a Sociedad Privada en Cumbias en línea.

La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.

Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.

► Biografía de Sociedad Privada

La historia comienza un sábado de gloria de 1994,en la ciudad de Tingo María, Perú, cuando se juntaron 5 músicos : Sergio Castillo Tamara (primera guitarra) -actualmente en EEUU-, Fredy Bernal Abriojo (tecladista), Juan Marcos Capcha (Bajista), Javier Castillo Tamara (baterista)-actualmente en EEUU-, y Jose Luis Arroyo "El Lobo" (la voz principal) en el local Villa Potokar con equipos de sonido alquilados. El éxito fue inmediato logrando captar la atención del público por su mezcla del estilo tradicional amazónico peruano con las corrientes de vanguardia de esos años (tecnocumbia especialmente). A fines del año 1994 grabaron su primer tema: "No hay Felicidad" que es considerado la partida de nacimiento de esta aventura musical, junto a este tema se grabaron otros como "Paloma Ajena", "Muchacho Alegre", "El despertador" entre los mas pegajosos que supieron colocar a la entonces llamada "Orquesta Internacional Privados" como una de las más taquilleras en el Oriente Peruano, no había emisora que no tocara sus temas. Su éxito, sin embargo, se restringía a esa zona del país sudamericano (la selva amazónica). A fines de 1998 llega a la ciudad de Huánuco el conocido cantante folclórico andino Eusebio "Chato" Grados con su caravana; en otro local estaba la por entonces "Orquesta Internacional Privados". Fue grande la sorpresa del "Chato" al comprobar un lleno total de la "Internacional Privados" y una pobre concurrencia a su espectáculo, esto motivo que Grados se comunique con los encargados de la orquesta para ofrecerles una promoción pero ya en la ciudad capital Lima. Esto se cumplió y el "Chato" Grados se convirtió en Manager de la orquesta. Posteriormente se hacen más populares aún gracias a las caravanas de la conocida promotora de espectáculos populares Janet Barboza. Tras el fallecimiento de la esposa del mánager Eusebio Grados, caen en manos de un productor inescrupuloso que se apropia finalmente de la razón social "Internacional Privados". Después de este tropiezo, ellos pensaron dejar la música, pero el cariño del publico que los reclamaba les hizo retomar la senda de la cumbia amazónica. Es así que toman una nueva razón Social "SOCIEDAD PRIVADA", y relanzan su carrera grabando su primer sencillo "Aléjate de mi" odel compositor Willy Sanchez, amigo de José Luis Arroyo. Junto a este tema se grabaron otros temas que no hicieron más que confirmar la popularidad de su propuesta no solo en la selva sino en todo el Perú. Hoy por hoy no hay emisora peruana que no tenga en su programación los temas de la Sociedad Privada con la voz original de José Luis Arroyo, quien es considerado una de las mejores voces tropicales del país, heredero directo del estilo que en su tiempo formaron los grandes Julio Mau Orlandini y Claudio Morán.

» GOOMUSICA » CUMBIAS » SOCIEDAD PRIVADA »

Canciones de Sociedad Privada

Disfruta de la música de Sociedad Privada, canciones en formato MP3, buena música de Sociedad Privada 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Sociedad Privada en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. © 2024 GooMusica - Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.