Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
Alfredo Olivas (1 de octubre de 1994) es un cantante, compositor y acordeonista de música ranchera, norteña y corridos. Es más conocido como "Alfredito" o "el Patroncito" (después de una canción incluida en su álbum homónimo de 2011)
Y que la pena no te embargue
Lo digo de corazón
Que de nostalgia, no te embriagues
Cuando veas aquel sillón
Ay, que los besos que te falten
Los encuentres siempre en él
Porque aún te quiero, te repito
No veas el sillón aquel
Porque ahí me vas a encontrar
Y te pueden traicionar
Tus arranques de mujer
Y es que es lo más natural
Tiene memoria la piel
Y en eso no hay nada mal
Lo que quisiera saber
Yo solo espero
Que el te quiero que te dijo sí es real
Porque si no es así
Lo estás haciendo mal
Haré un esfuerzo
Por que no me gane a mí la tentación
Pero aunque pase lo que pase
No mires aquel sillón
Porque ahí me vas a encontrar
Y te pueden traicionar
Tus arranques de mujer
Y es que es lo más natural
Tiene memoria la piel
Y en eso no hay nada mal
Lo que quisiera saber
Es qué le vas a inventar