Las rancheras son un género musical tradicional de México con un origen rural que se caracteriza por su expresión sentimental y melodramática. Este estilo musical tiene influencias de la música española, mexicana y estadounidense, y suele acompañarse de instrumentos como la guitarra, el acordeón, el violín y la trompeta.
Las letras de las rancheras suelen abordar temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y la patria. Las canciones pueden tener ritmos alegres y pegajosos, pero también pueden ser lentas y melancólicas.
Las rancheras han sido interpretadas por muchos artistas populares mexicanos y han alcanzado la fama en todo el mundo. A lo largo del tiempo, este género ha evolucionado incorporando elementos de otros estilos como el pop y la música electrónica, siempre conservando su esencia emotiva y sentimental.
Alfredo Olivas (1 de octubre de 1994) es un cantante, compositor y acordeonista de música ranchera, norteña y corridos. Es más conocido como "Alfredito" o "el Patroncito" (después de una canción incluida en su álbum homónimo de 2011)
Siempre me he atenido a los que porto y no soporto
Que digan que no cuando aún traen la piedra en la mano
Y no en vano es que los exhorto
A que conmigo se la lleven por lo sano
El que quiera ser águila que emprenda su vuelo
Y aquél que es gusano que se arrastre por el suelo
Pero que no grite si lo piso
Tal como lo dijo el caudillo de Morelos
Si ya la ensuciaron la van a limpiar
O a menos que quieran entenderse
Con mi scar qué tengo y no tengo
Y si algo no tengo eso es miedo
Hay recuerdos malos y otros gratos de mi infancia
Traigo descendencia de donde cae la naranja
Y en mis granjas nacen los mejores gallos
Échenle raya pa que sepan de lo que hablo
Ahí les va otra frase del caudillo antes citado
"Prefiero morir de pie a vivir arrodillado"
Lo he dejado más que comprobado
Pa ser exactos en un día que era feriado
No la pienso mucho si hay que decidir
Si no quedó claro se los vuelvo a repetir
Sé qué tengo y no tengo
Y si algo no tengo eso es miedo