Disfruta de la Música en Línea de Gabino Pampini en Salsa para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Gabino Pampini y otros artistas talentosos en el género Salsa en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en GooMusica, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha a Gabino Pampini en Salsa en línea.

La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.

La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.

El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.

► Biografía de Gabino Pampini

Gabino Pampini, se llama realmente Gabino Lazo Espinosa y nació en Concepción, Panamá, el 19 de julio de 1949. Su padre es nicaragüense y su madre es de Panamá. Se interesó en el canto a la edad de 7 años, apoyado por sus tíos que tocaban la guitarra.

El mismo refiere así sus inicios: “Desde pequeño yo canto, en la escuela participaba en todos los concursos con vals y rancheras, y nunca perdí. Rodrigo Escobar Tamayo me descubrió. Él me descubrió y me grabó mi primer disco cuando contaba 17 años. Un tema que se llamaba La luna y el toro, con acompañamiento de El Combo Impacto. Le siguieron los grupos Mosambique y Cofradía. De ahí salí para Costa Rica. Ahí pertenecí a Caribú y con este grupo viajé a New York. Allí conocí a Álex León quien me recomendó con el señor Hernán Gutiérrez, fallecido y creo que fue pianista de Fruko algún tiempo. Con Hernán Gutiérrez grabé como tres álbumes”.

Integró las orquestas Mozanbique, Cofradía y Orquesta Zafra. En 1973 hizo su primera grabación con la orquesta Combo Impacto y el tema La luna y el toro. Después viajó a Costa Rica y lo contrató la orquesta Caribú. Con ésta viajó a New York en 1982, donde se quedó para probar suerte. Conoció al colombiano y percusionista Álex León quien lo contactó en Miami con el pianista colombiano Hernán Gutiérrez y grabaron los temas Gotitas de dolor y Gracias te damos en 1984. En su segundo álbum grabó Pueblito viejo y en el tercero los temas Grito vagabundo y Cinco pa las doce.

Luego se trasladó a Colombia y grabó el tema Decídete. En los años 90 grabó con la orquesta Galé el tema MI VECINA y fue todo un éxito. Su influencia en el canto y su manera de sonear se asemeja a la del inmortal Ismael Rivera, con un tono medio en sus cuerdas vocales.

La capacidad artística de Gabino Pampini ha sido reconocida con premios como El Búho de Oro, en Panamá; Discos de Oro, en Ecuador, Perú, Colombia y España. Además ha participado en el Festival de la Calle 8 en Miami, el Carnaval de Barranquilla, Festival Hoogstraen en Bélgica, las Fiestas de las Flores en Medellín, entre otras. “Mi trayectoria artística ha sido fructífera”, comenta el salsero, quien recalca que siempre admirará a Benny Moré, Ismael Rivera, Héctor Lavoe y Cheo Feliciano, “Ellos marcaron una época y la siguen marcando a pesar de que algunos ya no estén con nosotros”.

Su discografía más reciente incluye trabajos como ‘El son de Cuba’ (2001); ‘El Sonero’ (2000); ‘A Lo Billo’s’ (1999) y ‘En Blanco’ (1998). Además de su más reciente ‘Cruzando Fronteras’.

En los más recientes años Gabino Pampini ha lanzado cinco producciones al mercado internacional. La primera, en 1998, la tituló Vuelve la salsa y en ella recordó varios de sus anteriores éxitos como Cuerpo de guitarra y Mi vecina. La segunda producción en la que le rindió un homenaje a los Blanco de Venezuela. Para 1999 le realizó un homenaje a la también orquesta venezolana Billo’s Caracas Boys. En el 2000, lanzó una nueva producción musical titulada Mis problemas en la que además de destacarse con su voz, se presentó como compositor, una nueva faceta en la que plasmó sus propias vivencias, episodios de su vida sentimental. En el 2007 publicó una nueva producción musical con el título de A mí manera.

Gabino Pampini es un bacán. Es un ser humano que destila sabrosura y carisma. Este panameño que reside en Medellín se encuentra, sin lugar a dudas, en su mejor etapa personal y profesional. Atrás quedaron aquellos momentos en que el intérprete de Cuerpo de guitarra y La luna y el toro se entregaba a las juergas desmedidas. “Ahora todo es diferente. He cometido muchos errores, pero ahora, gracias a Dios, tengo otra oportunidad

» GOOMUSICA » SALSA » GABINO PAMPINI »

Canciones de Gabino Pampini

Disfruta de la música de Gabino Pampini, canciones en formato MP3, buena música de Gabino Pampini 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Gabino Pampini en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. © 2024 GooMusica - Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.