Disfruta de la Música en Línea de Oscar De Leon en Salsa para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Oscar De Leon y otros artistas talentosos en el género Salsa en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en GooMusica, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha a Oscar De Leon en Salsa en línea.

La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.

La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.

El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.

► Biografía de Oscar De Leon

Oscar Emilio León Somoza mejor conocido como Oscar D'León (Caracas, 11 de julio de 1943) es un exitoso cantante venezolano de salsa que ha alcanzado notable éxito en sus muchas giras realizadas por países del Caribe y Latinoamérica, y llevado su repertorio por países fuera del área de influencia tradicional de la música caribeña. Es conocido como el Sonero del Mundo y también como el Sonero Mayor y el "Faraón de la salsa" también es conocido mundialmente, como "El Diablo de la salsa"

ORIGEN Hijo de Carmen Dionisia Somoza y Justo León, creció en la populosa parroquia Caraqueña de Antímano en donde desde muy temprana edad comenzó a interesarse por la música caribeña y le gustaba interpretar a las grandes orquestas de la época, como el Trio Matamoros, La Sonora Matancera y la Billo's Caracas Boys, ha manifestado que siempre admiró particularmente a los intérpretes Benny Moré y Celia Cruz.[2] Inició su carrera musical relativamente tarde, a los 28 años, luego de haber desempeñado, entre otros oficios, el de mecánico y taxista. Si bien se forma académicamente como topógrafo, nunca llegó a ejercer dicha profesión, dedicándose al transporte público como medio de sustento mientras incursionaba en varias agrupaciones musicales con diversa suerte. Su formación como intérprete del bajo fue autodidacta, sin embargo fue lo suficientemente buena como para lograr una posición de bajista con la agrupación que tocaba en la cervecería "La Distinción", en la que inicialmente solo cantaba en los coros, sin embargo, ante la ausencia del cantante principal del grupo antes de una presentación, D'León manifiesta su disposición para cubrir la vacante y dando fe de su conocimiento del repertorio se inicia como voz principal de la banda.

LA DIMENSION LATINA En 1972 el propietario del local donde Oscar se presentaba les anunció que prescindiría de sus servicios pues estaba en busca de una agrupación de mayor envergadura, una orquesta, posiblemente ante el furor que desde Nueva York hacía la naciente salsa, y debido a la inminente ampliación del local. D'León le ofrece al propietario la orquesta y así, Oscar fue buscando puerta a puerta, a algunos músicos con los que consideraba podía armar un conjunto con el que pudiera el local salir del apuro y acelera el proyecto de creación de la Dimensión Latina junto con el percusionista José Rodríguez, el trombonista César Monge, el pianista Enrique "Culebra" Iriarte y José Antonio Rojas, estrenándose el 15 de marzo de 1972 en "La Distinción". En 1973 la orquesta graba su primer disco de larga duración y tiene su primer éxito, el tema "Pensando en ti", por lo que son contratados para participar en las fiestas del carnaval de Maracaibo.

En 1974 se une a la orquesta el bolerista Wladimir Lozano, logrando la dupla una serie de éxitos que catapultaron a Oscar D'León como uno de los intérpretes más reconocidos de la música del Caribe. El primer gran éxito internacional de la agrupación fue "Llorarás", compuesto por el mismo Oscar. Los arreglos musicales de la orquesta siempre fueron de Monge y Oscar D'León. Éxitos como "La Vela", "Divina Niña", "Taboga", "Juancito Trucupey", "El frutero", "Parampampam" y "Dolor cobarde"[4] entre otros dieron renombre a la orquesta y a Oscar tanto en latinoamérica como en otras latitudes.

Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.

» GOOMUSICA » SALSA » OSCAR DE LEON »

Canciones de Oscar De Leon

Disfruta de la música de Oscar De Leon, canciones en formato MP3, buena música de Oscar De Leon 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Oscar De Leon en línea.

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. © 2024 GooMusica - Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.